¡No respondas este número! Podrías ser víctima de secuestro virtual

La PGJE de Baja California Sur advierte sobre un número usado para extorsiones telefónicas; no des datos ni hagas pagos.
0
184
PGJE difunde número de extorsión telefónico

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur lanzó una advertencia crítica sobre el número telefónico 6961247017, identificado como herramienta de extorsión en la modalidad de secuestros virtuales. Las autoridades urgen a la ciudadanía a no contestar estas llamadas ni proporcionar información personal.

Los estafadores detrás de este número provocan miedo al simular el rapto de seres queridos, exigiendo depósitos inmediatos. Este delito, que explota el pánico, generó múltiples víctimas en la región

La alerta, difundida por la División Cibernética de Baja California Sur, busca contrarrestar el alza de estos fraudes en el estado, donde los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad emocional para lucrar.

¿Cómo operan los extorsionadores?

Los delincuentes operan con técnicas precisas: contactan desde el número reportado, usan datos recolectados de redes sociales para personalizar amenazas y presionan con voces alteradas o audios falsos. Su objetivo es forzar transferencias rápidas a cuentas bancarias o plataformas electrónicas.

En Baja California Sur, la PGJE detectó un aumento de denuncias por estos fraudes, lo que motivó la alerta difundida por División Cibernética, su unidad de redes sociales.

¿Cómo protegerte de los extorsionadores?

Ante el aumento de casos de extorsión telefónica, la PGJE da pasos a seguir para evitar caer en estos engaños: 

  • No contestes llamadas sospechosas: Ignora comunicaciones desde números desconocidos, especialmente el 6961247017.
  • Evita compartir información personal: Nunca proporciones datos personales, bancarios o familiares a desconocidos.
  • No realices pagos bajo presión: Rechaza cualquier exigencia de depósitos o transferencias inmediatas.
  • Contacta a las autoridades de inmediato: Reporta intentos de extorsión a la policía local o la PGJE de Baja California Sur.
  • Informa a tus seres queridos: Comparte esta alerta con familiares y amigos para prevenir más víctimas.

 

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO