Omar García Harfuch confirma extradición de 26 ciudadanos mexicanos a Estados Unidos

Imagen generada con Gemini
El Gobierno de México confirmó la extradición de 26 ciudadanos mexicanos a Estados Unidos, señalados por presuntos vínculos con el narcotráfico y otras actividades del crimen organizado. La acción fue informada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de redes sociales.
El funcionario federal indicó que Gabinete de Seguridad de México, en una acción coordinada con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, trasladó este martes a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales. La operación se realizó con el argumento de que los individuos representaban un riesgo para la seguridad nacional.
Según lo anunciado a través de la cuenta oficial del García Harfuch, la acción se ejecutó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y con pleno respeto a la soberanía mexicana. Un elemento central de la coordinación bilateral fue el compromiso del Departamento de Justicia de no solicitar la pena de muerte para ninguno de los trasladados.
De acuerdo con la SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR), los extraditados fueron trasladados el 12 de agosto desde distintos penales del país hacia territorio estadounidense. Autoridades de Estados Unidos los reclamaban por delitos como tráfico de drogas, homicidio y otros ilícitos graves.
Las órdenes de entrega fueron emitidas en coordinación con el Departamento de Justicia estadounidense, el cual se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ninguno de los acusados, en apego a acuerdos previos entre ambos gobiernos.
La SSPC detalló que los narcotraficantes tenían nexos con organizaciones criminales y eran considerados un riesgo permanente para la seguridad pública. Además, la dependencia federal señaló que el operativo se realizó bajo estrictos protocolos de custodia y traslado, respetando los derechos fundamentales y el debido proceso.
Fuentes federales indicaron que la operación se efectuó en el marco de la Ley de Seguridad Nacional, con la cooperación bilateral que México mantiene con Estados Unidos en materia de combate al narcotráfico y al crimen organizado.
La FGR subrayó que la entrega de estos ciudadanos forma parte de los trabajos de colaboración internacional y de la política de seguridad del Gobierno de México, encaminada a debilitar las estructuras criminales que operan dentro y fuera del país.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO