Omar García Harfuch llega a Michoacán y asegura va contra 12 cárteles que operan en el estado

En un gesto contundente de la estrategia federal de seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se reunió con el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla para coordinar un asalto integral contra una los cárteles criminales que operan en la entidad.
Durante la reunión, celebrada en la XXI Zona Militar de Morelia, García Harfuch abordó estrategias conjuntas con las autoridades estatales y municipales para desplegar más de 12 mil efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad en una zona plagada por violencia y presencia de múltiples cárteles.
La ofensiva, que lleva el nombre clave de “Operación Paricutín” en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia anunciado por el gobierno federal, intentará desarticular los equipos operativos de grupos como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Tepalcatepec, Los Blancos de Troya, Los Viagras, Cártel de Los Reyes, Los Caballeros Templarios, Cártel de Acahuato, Cártel de Aquila, Cártel de Coahuayana, La Familia Michoacana, Cártel de Zicuirán y/o del Migueladas, Pueblos Unidos, Los Correa, el Cartel X, Los Lolos (bajío de Michoacán) entre otras.
García Harfuch enfatizó que la acción no se limita a golpes militares, sino que se pretende combatir a todos los grupos delincuenciales que operan en la entidad, en palabras del secretario de Gobierno de Michoacán, presente en el encuentro.
Para garantizar la operatividad, la reunión abordó también despliegues con aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, vehículos tácticos blindados, drones, unidades desminadoras y otras herramientas de alta tecnología. Según los reportes, la presencia de Omar García Harfuch en la base militar incluyó una llegada en helicóptero, señal de que el gobierno federal está dispuesto a mostrar músculo desde el primer día.
El reto, sin embargo, es mayúsculo, los mapas criminales muestran que en Michoacán operan más de una decena de redes delictivas, al menos 12, cuya influencia se extiende desde la región de La Tierra Caliente hasta la costa. La tarea de Omar García Harfuch será coordinar el trabajo de inteligencia, operación táctica y presencia institucional para revertir el terreno tomado por los cárteles.
En su papel como figura central de la seguridad federal, Omar García Harfuch tendrá que demostrar que esta ofensiva no solo es simbólica, sino que se traduce en resultados concretos, reducción de homicidios, liberación de municipios tomados por el crimen, y que la autoridad recupere el control de comunidades que han denunciado abandono. Si bien el anuncio marca un punto de inflexión en la estrategia estatal, los próximos días serán decisivos para ver si la coordinación impulsada por García Harfuch rinde frutos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.