FGR obtiene orden de captura contra el dueño de Miss Universo; se acoge como testigo protegido

La FGR liberó una orden de captura contra Raúl Rocha Cantú, propietario de Miss Universo, por presuntos delitos de delincuencia organizada ligados al huachicol y tráfico de armas. El empresario solicitó ser testigo protegido.
0
0
Orden de aprehensión contra dueño de Miss Universo; FGR lo convierte en testigo protegido

De acuerdo con una investigación publicada por El Universal, la Fiscalía General de la República obtuvo una orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, propietario de Miss Universo, por presuntos vínculos con huachicol y tráfico de armas. Sin embargo, el empresario no ha sido detenido porque, días antes, solicitó ingresar como testigo protegido, ofreciendo información sobre operaciones financieras, contrabando de combustible y presuntas conexiones con funcionarios y empresarios.

El reportaje señala que Rocha Cantú acudió a la FGR el 21 de octubre y formalizó su colaboración el 19 de noviembre, cuatro días después de que se liberara la orden de captura por delincuencia organizada, con fines de tráfico de armas e hidrocarburos. Como parte de la misma investigación, el 18 de noviembre fue detenida Mari Carmen “N”, alias “La Fiscal”, quien presuntamente formaba parte de esta red.

Según datos citados del expediente, la organización habría operado un esquema de huachicoleo desde Guatemala, introduciendo combustible sin cumplir requisitos fiscales y procesándolo en centros logísticos en Querétaro antes de distribuirlo mediante empresas fachada. La investigación también detalla el uso de compañías de seguridad privada para adquirir, transportar y rematricular armamento, con apoyo de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Estas operaciones, reveladas por El Universal, habrían servido para abastecer de armas a Grupo Sombra en Veracruz y a operadores del Cártel del Golfo en Tamaulipas. La FGR documenta incluso la supuesta rematriculación de armas ilegales con registros oficiales, lo que permitía dar apariencia de legalidad al armamento que circulaba dentro de esta red criminal.

EtiquetasFGR