Otro socavón afecta la Transpeninsular en menos de 24 horas

A la altura de Playa Cerritos se abrió un nuevo hundimiento, un día después del registrado en Todos Santos. Conductores deben reducir velocidad y atender señalamientos.
0
63
Conductores deben reducir velocidad y atender señalamientos.

Un socavón de gran tamaño se abrió este viernes en la carretera La Paz–Cabo San Lucas , a la altura de Playa Cerritos . El hueco en el asfalto representa un peligro para todo tipo de vehículos que circulan hacia el sur.

Automovilistas difundieron en redes sociales imágenes del enorme agujero, alertando sobre el riesgo de accidentes si no se toman precauciones.

Este incidente se suma a los daños por las lluvias del 11 de septiembre , que provocaron la crecida de arroyos en la entrada de Todos Santos . Ese mismo día, se formó otro socavón que obligó al cierre parcial de la carretera Transpeninsular , aunque más tarde fue reabierta.

Los socavones aparecen cuando el agua se filtra bajo el pavimento y debilita la tierra. El suelo queda hueco y, con el paso constante de los vehículos, el asfalto colapsa . Las lluvias de septiembre han acelerado este proceso en Playa Cerritos y en Todos Santos. Autoridades no descartan que surjan más socavones en otros tramos durante la temporada de lluvias, que ahora está en su punto más alto.

Se exhorta a los conductores a reducir la velocidad, respetar los señalamientos y mantenerse atentos mientras se realizan trabajos de supervisión y reparación en la zona afectada.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.