Padres de familia exigen frenar violencia estudiantil tras peleas difundidas en redes

IMG: Especial
La difusión en redes sociales de videos de enfrentamientos entre estudiantes encendió la alarma de padres de familia y de la comunidad escolar en Los Cabos. El temor principal es que la violencia juvenil se esté normalizando.
Asociación de Padres de Familia pide acciones
Adriana López Monje, presidenta de la Asociación de Padres de Familia del municipio, calificó los hechos como graves. Señaló que las agresiones circulan en plataformas digitales, donde algunos adolescentes las usan para ganar popularidad.
“Es grave, la verdad lo vemos muy grave y necesitamos trabajar todos entre los diferentes órdenes de gobierno, los padres de familia, el magisterio, porque estas cosas pasan en las inmediaciones de la institución, también tienen que tomar cierta responsabilidad de lo que sucede alrededor de las escuelas, no para donde termina el muro, sino más allá de eso como el traer el uniforme, debe haber sanciones para los jóvenes que están violentando a otros e identificados con cierta institución, entonces debe haber sanciones a este tipo de actos”, expresó.
Preocupación creciente de las familias
López Monje explicó que en las últimas semanas han recibido reportes de familias preocupadas por la seguridad de sus hijos dentro y fuera de los planteles. Advirtió que la falta de sanciones a los menores involucrados genera temor e incertidumbre en la comunidad.
“Ha habido problemas con el CETMAR, CONALEP, CECYT, también las secundarias, hay algunas como la de Gastelum, de hecho hasta las del centro han tenido algunos enfrentamientos que ahorita han bajado un poco, este inicio de clases no han sido muy alarmantes pero sí han venido teniendo estas dificultades, es un asunto de violencia generalizada”, agregó.
Seguridad Pública refuerza vigilancia
Ante estos incidentes, la Dirección de Seguridad Pública de Los Cabos informó que la comunidad estudiantil es una de sus prioridades. Personal de la Policía Preventiva visitó el CETMAR No. 31 en Cabo San Lucas para dialogar con alumnos y fomentar la prevención de conflictos.
La corporación también anunció recorridos permanentes de vigilancia en distintas escuelas del municipio con el objetivo de reforzar la seguridad en el entorno escolar.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.