¿Cuánto aumentará la pensión IMSS 2025 para jubilados con la Ley 73 y en qué fecha podrán cobrar?

Foto: Creada con IA
Se anuncia un aumento en el monto para pensionados del IMSS bajo el régimen de la Ley del 73. Esta importante noticia surge de una resolución clave de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que busca fortalecer el poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación.
Pensión IMSS se ajustará por INPC
La segunda sala de la SCJN votó favorablemente un amparo interpuesto en el año 2023, y en 2024 se resolvió de forma definitiva.
La decisión establece que el incremento en el monto de las pensiones por Cesantía en Edad Avanzada bajo la Ley del IMSS del 73 debe calcularse utilizando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y no el salario mínimo vigente.
Este cambio fundamental tiene como objetivo que las personas pensionadas mantengan mayor poder adquisitivo ante los incrementos inflacionarios anuales. La medida es aplicable a todas las personas que se dieron de alta ante el IMSS hasta el 30 de junio de 1997.
Proyecciones del aumento y fechas clave para el cobro
La Pensión Mínima Garantizada (PMG) para la Ley 73 del IMSS se fijó en $9,412 pesos mensuales para 2025. Con base en las proyecciones de inflación para 2025, los aumentos estimados para 2026 son los siguientes:
- Proyección con inflación del 3% (Secretaría de Hacienda): Un aumento estimado de $282.36 pesos, llevando la pensión a $9,694.36 mensuales.
- Proyección con inflación del 4.07% (Banco de México): Un incremento estimado de $383.18 pesos, alcanzando los $9,795.18 mensuales.
Además, si la tendencia de aumento promedio se mantiene, la pensión mínima garantizada podría alcanzar hasta $10,731.70 pesos. Este ajuste se aplicará automáticamente a partir de febrero de 2026.
Esto se debe a que el incremento se basa en la inflación oficial del año anterior (2025), la cual será publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a principios de 2026.
Es importante señalar que los pagos correspondientes a enero de 2026 aún se calcularán con los parámetros del año anterior.
LEER MÁS: Fraudes con Becas Bienestar: alertan por nuevas estafas en 2025 y cómo evitar caer
¿Quiénes califican para la pensión mínima garantizada (PMG) Ley 73?
Este beneficio está dirigido a trabajadores que cotizaron bajo el régimen de la Ley 73 del IMSS (anterior a 1997) y que cumplen con los siguientes requisitos:
- Tener la edad mínima para pensionarse (60 o 65 años).
- Haber cotizado al menos 500 semanas ante el IMSS.
Si la pensión calculada resulta ser menor al monto mínimo garantizado, el IMSS ajusta automáticamente el pago para asegurar que el beneficiario reciba este ingreso base.
Esta pensión no depende directamente del saldo acumulado en una Afore, sino de las condiciones establecidas en la Ley del Seguro Social.
LEER MÁS: Walmart lanza descuentos exclusivos para adultos mayores con credencial INAPAM en 2025
Beneficios adicionales proceso de solicitud de pensión
Los pensionados bajo la Ley 73 del IMSS pueden acceder a beneficios adicionales:
- “Ayuda asistencial”: Un 15% adicional si la persona pensionada carece de familiares dependientes.
- “Asignaciones familiares”: Montos adicionales por familiares dependientes:
- 15% por cada esposa o concubina.
- 10% por cada hijo menor de 16 años.
- 10% por cada hijo mayor de 16 y menor de 25 años que estudie en el Sistema Educativo Nacional y no participe en el régimen obligatorio del seguro.
- 10% por cada hijo del pensionado que no pueda mantenerse por sí mismo debido a una incapacidad prolongada por enfermedad crónica, física o psíquica, sin importar su edad.
Proceso de solicitud de pensión
Para solicitar la pensión, debes acudir a una Subdelegación del IMSS con tu Solicitud de Pensión y los documentos requeridos:
- Identificación oficial vigente.
- Estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro.
- Estado de cuenta bancario con número de CLABE interbancaria.
- Resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS.
Una vez entregada la solicitud y recibida la resolución favorable del IMSS, tu Afore iniciará el pago de tu pensión.
Este esperado aumento y los ajustes en el cálculo buscan mejorar significativamente la seguridad financiera de miles de jubilados del IMSS Ley 73 en México.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.