Gobierno y sector pesquero acuerdan plan para fortalecer la actividad en BCS

FOTO: Gobierno de BCS
En un encuentro que reunió a más de 30 organizaciones pesqueras y acuícolas de los cinco municipios, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y el titular de Conapesca, Rigoberto Salgado Vázquez, anunciaron la creación de un programa de acciones inmediatas para fortalecer la actividad, con el compromiso de construir políticas públicas desde el territorio y con la participación directa de los productores.
Castro Cosío aseguró que el objetivo es establecer un nuevo modelo de aprovechamiento sustentable que permita conservar los recursos marinos y, al mismo tiempo, atender las necesidades de quienes viven del mar.
Por su parte, Salgado Vázquez prometió regresar en 15 días a Comondú junto a su equipo técnico para dar seguimiento a los acuerdos y evaluar avances. Aseguró que el diagnóstico no será un trámite burocrático, sino un ejercicio de planeación conjunta que “recupere la grandeza pesquera de México”.
En la reunión también participó la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, junto a pescadores ribereños, de pesca deportiva y acuacultores, quienes coincidieron en que el sector es una actividad esencial para el desarrollo económico y social del estado.
En su intervención, Quiroga Romero también destacó la asistencia de “Las Guardianas de El Conchalito”, un grupo de mujeres que desde hace años trabaja para salvaguardar los manglares y el ecosistema de la zona, sembrando callo y ostión, limpiando pasos de la bahía y dejando un legado a las y los jóvenes del municipio.
El encuentro contó con la presencia de más de 30 cooperativas, asociaciones y permisionarios provenientes de Mulegé, Loreto, Comondú, Los Cabos y La Paz.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.