¿Por qué se presentan réplicas tras un sismo como el del lunes en Los Cabos?

Tras un sismo como el de magnitud 4.8 en San José del Cabo, se suelen presentarse movimientos posteriores que generan inquietud
0
73
¿Por qué se presentan réplicas tras un sismo como el del lunes?

Cuando ocurre un sismo de gran intensidad, como el registrado recientemente en San José del Cabo con magnitud 4.8, es común que se presenten réplicas en las horas o días siguientes. Estas sacudidas secundarias forman parte de un proceso natural de reacomodo de las placas tectónicas.

Los expertos explican que un temblor principal libera una gran cantidad de energía acumulada en la corteza terrestre. Sin embargo, esa liberación no siempre se da de manera uniforme, lo que provoca ajustes posteriores en fallas cercanas al epicentro. Dichos ajustes se manifiestan en forma de réplicas.

En el caso de la península de Baja California Sur, la interacción de las placas genera una zona sísmicamente activa. Por ello, tras un evento como el sismo de magnitud 4.8, la posibilidad de sentir varios movimientos adicionales es elevada, aunque la mayoría suelen tener menor fuerza que el inicial.

Las réplicas pueden ser percibidas con claridad por la población, sobre todo cuando superan la magnitud 3.5, como ocurrió en al menos tres ocasiones tras el temblor del lunes. Estas sacudidas, aunque esperadas por los especialistas, generan susto entre quienes habitan en la región.

De acuerdo con estudios geofísicos, la duración de las réplicas depende de factores como la profundidad del epicentro, el tipo de falla que se activó y la magnitud del sismo principal. En algunos casos, la actividad puede prolongarse por días o incluso semanas.

Finalmente, los especialistas coinciden en que las réplicas no deben interpretarse como señales de un evento mayor inminente, sino como parte del proceso natural de liberación de energía tras un movimiento principal. En el caso de San José del Cabo, este comportamiento se enmarca dentro de la dinámica geológica de la región.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO