Senado convoca sesión mientras crecen rumores sobre salida de Gertz Manero

FOTO: Cortesía
Este jueves 27 de noviembre, el Senado de la República convocó a una sesión extraordinaria a las 10:00 horas, lo que desató una ola de especulaciones respecto a una posible salida de Alejandro Gertz Manero al frente de la FGR. La convocatoria, realizada fuera del calendario habitual, coincide con versiones de que se analiza su remoción o renuncia.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este jueves que recibió una carta oficial del Senado sobre la situación de Gertz. Aunque dijo que la está analizando con asesores jurídicos y que aún no hay una decisión definitiva, aceptó que revisará el documento para determinar los pasos a seguir.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que el fiscal no le ha manifestado su renuncia hasta el momento. Sin embargo, indicó que —una vez concluido el análisis legal— dará a conocer el posicionamiento oficial.
LEER MÁS: Empleo informal marca récord en México: más de la mitad de ocupados trabajan sin contrato
Mientras tanto, en la opinión pública y en los círculos políticos se especula con posibles nombres para sustituir a Gertz Manero. Entre los más mencionados figura Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México, aunque no existe hasta ahora una propuesta formal confirmada.
En caso de una salida inmediata, se activaría un proceso de transición: la Presidencia tendría que enviar una terna al Senado para que ratifique al nuevo titular de la FGR. Mientras tanto, la expectativa pública se centra en dos vertientes: la necesidad de asegurar la continuidad operativa de la Fiscalía y la preocupación por la independencia de las investigaciones en curso.
LEER MÁS: Bloqueos carreteros siguen activos; urge modernizar casetas y rutas de tránsito
Por ahora, el país espera un pronunciamiento oficial. La carta del Senado ya está en revisión, y el resultado podría marcar un cambio significativo en el panorama jurídico y político nacional.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO