Video: Poza Rica bajo el agua: familias atrapadas y alerta máxima por desbordamiento del río

Poza Rica enfrenta inundaciones históricas por el desbordamiento del río Cazones; hay personas atrapadas y llamados urgentes de rescate.
0
43

La ciudad de Poza Rica, en el norte del estado de Veracruz, enfrenta una grave emergencia por inundaciones tras el desbordamiento del río Cazones, provocado por intensas lluvias durante las últimas horas. Decenas de familias han quedado atrapadas en sus hogares, especialmente en colonias como Lázaro Cárdenas y Morelos, donde el nivel del agua ha alcanzado niveles críticos.

De acuerdo con reportes de Protección Civil y medios locales, al menos ocho personas han sido rescatadas hasta el momento, algunas de ellas con apoyo de embarcaciones, debido a que las calles y accesos están completamente cubiertos por el agua. En varios puntos de la ciudad, las inundaciones han superado los cinco metros de altura, una situación que no se veía desde las históricas lluvias de 1999.

“Viene algo más peligroso que en 1999. El agua no deja de subir. Hay que evacuar antes de que sea demasiado tarde”, advirtió un funcionario de Protección Civil en declaraciones a la prensa local.

Las autoridades han emitido un llamado urgente a la población que habita cerca del cauce del río para evacuar sus viviendas y trasladarse a zonas altas o refugios temporales. La situación podría agravarse en las próximas horas, ya que persisten las lluvias y el pronóstico no descarta más precipitaciones intensas en la región norte de Veracruz.

Acciones de emergencia

  • Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil y Cruz Roja han sido desplegados para asistir en labores de rescate.

  • Se han habilitado refugios temporales para damnificados en escuelas, iglesias y salones de usos múltiples de la ciudad.

  • Vecinos y voluntarios también se han sumado con lanchas y camionetas elevadas para sacar a personas atrapadas.

El alcalde de Poza Rica y autoridades estatales han solicitado a la población no intentar cruzar calles inundadas, evitar transitar por zonas de riesgo y seguir la información oficial para ubicar los centros de refugio y asistencia humanitaria.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO