Precio de la tortilla: la diferencia entre lo local y los supermercados

Foto: IA
En un mercado donde las grandes cadenas comerciales ofrecen la tortilla de maíz a precios que rondan los 13.10 pesos por kilo, los pequeños negocios locales enfrentan el desafío de sostenerse sin sacrificar la calidad. Ese es el caso de Lourdes Mendoza Vega, comerciante de una tortillería en La Paz, quien desde hace cuatro años mantiene su precio en 27 pesos por kilo, confiando en que el cliente reconoce el valor del producto.
“Yo pienso que el precio que tenemos ahorita ya tenemos 4 años con el mismo precio, está accesible. No es ni muy alto ni muy bajo, entonces para lo económico está perfecto”, expresó Mendoza Vega.
La comerciante explicó que el principal insumo, la maseca, se ha mantenido en costos estables, lo que le ha permitido no realizar incrementos. Sin embargo, señaló que los supermercados logran reducir precios debido al manejo de grandes volúmenes de compra, aunque muchas veces –advirtió– la diferencia se refleja en la calidad.
En cuanto a la tortilla de harina, su precio alcanza los 80 pesos por kilo en su negocio, más alto que en otros puntos de venta donde se encuentra entre 60 y 70 pesos, debido a que emplea manteca Inca, un insumo más costoso pero que, asegura, garantiza mejor sabor y calidad.
“La calidad es lo que jala, que sea un buen producto, higiénico y que el costo esté accesible”, sostuvo.
Mendoza Vega también subrayó que no ha recibido apoyos gubernamentales para el sostenimiento de su negocio y que una de sus decisiones ha sido no proporcionar bolsas plásticas a los clientes, como una medida para reducir la contaminación.
Finalmente, lanzó un llamado a la ciudadanía para valorar el esfuerzo de los comercios locales que, pese a los costos más altos que en los supermercados, mantienen un producto fresco, de calidad y con atención personalizada.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO