IA permite predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de anticipación

Investigadores de España y México desarrollaron una técnica basada en inteligencia artificial que permite anticipar erupciones volcánicas con hasta 12 horas de aviso, abriendo un nuevo horizonte para la protección civil.
0
129
Volcán

Un equipo internacional que incluye a las universidades Universidad de Granada (España) y Universidad Colina (México), junto con el centro Involcan de Tenerife, presentó una metodología que analiza en tiempo real señales sísmicas utilizando inteligencia artificial (IA) y la teoría de la señal para predecir erupciones volcánicas y determinar su final con apenas tres horas de margen.

La técnica evalúa tres parámetros clave: la entropía de Shannon, que mide la organización del patrón sísmico; el índice de frecuencia, que detecta cambios en la actividad magmática; y la presencia de eventos sísmicos impulsivos.  Gracias a este enfoque, se logró predecir la erupción del Volcán de Fuego en Colima y la del Tajogaite (La Palma, Canarias) con más de nueve horas de anticipación.

LEER MÁS: ¿Noviembre o diciembre? Conoce el día ideal para poner tu árbol navideño

El avance representa un hito en materia de gestión del riesgo volcánico. Con un margen de hasta 12 horas de aviso, las autoridades pueden desplegar protocolos de evacuación, alerta a la población y acciones de protección civil de manera más oportuna.

Este desarrollo adquiere particular relevancia en México, donde existen múltiples volcanes activos y comunidades que requieren sistemas de monitoreo robustos.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO