Refuerzan prevención ante incendios forestales por sequía en Los Cabos

Autoridades y bomberos de Los Cabos refuerzan acciones preventivas y capacitación internacional ante el riesgo de incendios forestales por sequía.
0
16
Incendios Forestales Los Cabos

Ante la próxima temporada de sequías y el aumento del riesgo de incendios forestales en Los Cabos, autoridades locales, vecinos colindantes al estero de San José como Puerto Los Cabos y el Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo han intensificado labores de prevención, capacitación y vigilancia como parte de una estrategia interinstitucional para mitigar los efectos del cambio climático y proteger el principal humedal de Baja California Sur.

Uno de los principales impulsores de esta iniciativa es Óscar Rodríguez, coordinador del Curso Introductorio de Incendios Forestales, con experiencia en el combate de incendios en diversos países del continente americano. Rodríguez advirtió sobre el comportamiento cada vez más impredecible y agresivo de los fenómenos naturales.

“Sabemos que vamos a tener incendios forestales, los efectos del cambio climático así lo han mencionado. Los investigadores y científicos dicen que cada año los fenómenos climáticos ya no conservan los mismos patrones existentes. Esperamos no tener más incendios forestales, sino incendios más agresivos. Va a haber fuego, tenemos que estar preparados antes”.

El enfoque preventivo es la base de la estrategia local. Omar Barreras, comandante del Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo, destacó la necesidad de anticiparse a los siniestros y fortalecer la vigilancia en zonas de riesgo.

“La parte de la prevención es la más importante, cómo podemos prevenir estos incendios forestales; sobre todo cómo se desarrollan. Otro de los temas importantes es las acciones que se realizan durante los incendios y el aseguramiento del área. Un tema importante durante la época de sequía es que vamos a reforzar la fase preventiva y la vigilancia permanente del estero San José”.

LEE MÁS:Activan protocolo internacional contra incendios en el Estero de San José del Cabo

Como parte de este esfuerzo, personal de CONAFOR, CONANP, Puerto Los Cabos, Bomberos de San José del Cabo y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente fue capacitado recientemente en prevención, combate y manejo de incendios forestales, con apoyo de instructores internacionales.

La formación incluyó el uso del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), un modelo internacional que mejora la coordinación y eficacia en la atención de emergencias. La capacitación se enfocó especialmente en la protección del estero josefino, considerado un punto crítico por su alto valor ambiental y vulnerabilidad ante incendios.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO