Primer corte de sorgo en Comondú busca garantizar alimento para ganado

FOTO: Gobierno de BCS
Ante el impacto creciente de la sequía en Baja California Sur, el Gobierno estatal puso en marcha el primer corte de la segunda etapa de producción de sorgo forrajero en el vivero de Comondú, con una generación equivalente a 2,200 pacas de forraje destinadas a respaldar la alimentación del hato ganadero.
El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que el apoyo se canalizará principalmente a productores de Mulegé, en comunidades como El Patrocinio, Santa Martha y San Francisco de la Sierra, así como a Santa Rita y rancherías del municipio de La Paz.
“El sorgo forrajero es una alternativa versátil y nutritiva para la alimentación animal, sobre todo en zonas con escasez de agua como la nuestra”, subrayó Bermúdez Beltrán, quien adelantó que la entrega será gradual para garantizar cobertura en las áreas serranas más afectadas.
TE PUEDE INTERESAR: BCS invierte más de 870 mdp en obras escolares, según el Gobierno estatal
La estrategia forma parte del Plan Estratégico de Atención a la Sequía, que contempla tres etapas de siembra, cada una con tres cortes a realizarse en periodos de 60 días, además de acciones complementarias como fondos revolventes, paquetes alimenticios y programas de distribución directa de forraje.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.