Huracán Priscilla deja solo lluvias en Los Cabos: reportan saldo blanco

Con más de 45 mil personas asentadas en zonas de riesgo, Los Cabos logró evitar afectaciones mayores. Autoridades estatales mantienen la alerta por la posible formación de una nueva tormenta en el Pacífico, pese al saldo blanco tras el huracán Priscilla.
0
17
Autoridades estatales mantienen la alerta por la posible formación de una nueva tormenta en el Pacífico, pese al saldo blanco tras el huracán Priscilla.

El municipio de Los Cabos reportó saldo blanco tras el paso del huracán Priscilla, informó la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur (BCS). La dependencia mantiene alerta preventiva ante la posible formación de un nuevo sistema tropical en los próximos días.

Oleaje y condiciones climatológicas

En las próximas horas se prevé oleaje de hasta seis metros en las costas sudcalifornianas debido a la influencia del huracán. También se esperan nublados, lluvias intermitentes y vientos fuertes en distintas zonas del estado.

Factores que evitaron afectaciones mayores

Aunque el pronóstico señalaba que el mayor acercamiento de Priscilla ocurriría a partir de las 18:00 horas del martes 7 de octubre, el subsecretario de Protección Civil, Héctor Amparano Herrera, explicó que los vientos constantes ayudaron al alejamiento del fenómeno y evitaron daños significativos.

“Tenemos un registro de saldo blanco gracias a las oportunas intervenciones de todos los que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil y al trabajo de los alcaldes. Se estima un acumulado de entre 70 y 150 milímetros de lluvia, lo que representa una cantidad considerable. Hubo necesidad de mantener operativos en los arroyos, sobre todo ayer, cuando se registraron los mayores escurrimientos”, señaló Amparano Herrera.

Los Cabos, el municipio con más lluvias

El funcionario informó que Los Cabos fue el municipio con las mayores precipitaciones derivadas del paso del huracán Priscilla, el cual continuó su trayectoria hacia el norte del estado.

Pidió a la ciudadanía no bajar la guardia, ya que el riesgo sigue latente y se mantiene la vigilancia ante nuevos fenómenos en el Pacífico.

“En unos cinco días podríamos tener la formación de una nueva tormenta; después veremos si alcanza categoría 1 o 2. Estamos listos y atentos todos estos días. Contamos con insumos suficientes en Los Cabos para atender a la población en caso necesario”, añadió el subsecretario.

Zonas de riesgo y atención prioritaria

Finalmente, recordó que, según el Atlas de Riesgo del Estado, alrededor de 45 mil personas habitan en zonas vulnerables o de riesgo en Los Cabos. Por ello, su atención fue prioritaria durante las acciones preventivas y de supervisión.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO