Profepa clausura dos predios en Yucatán por afectaciones a manglar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró dos predios en Yucatán tras constatarse obras ilegales de desmonte de manglar.
0
14

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso medidas de clausura total y temporal a dos predios situados en Chicxulub Puerto, en el municipio de Progreso, Yucatán, tras constatarse obras ilegales de desmonte y relleno en zonas de manglar, ecosistemas costeros esenciales para la biodiversidad y la protección humana. 

Durante inspecciones las autoridades documentaron que en uno de los terrenos mencionados se removieron poco más de 300 metros cuadrados de vegetación de manglar y en el otro poco más de cien, los cuales fueron rellenados con material pétreo.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recuerda que el manglar es un ecosistema clave en las zonas costeras, pues actúa como barrera natural frente a tormentas, alberga la reproducción de numerosas especies y contribuye al equilibrio ecológico. Su destrucción no sólo merma la biodiversidad, sino que repercute en la seguridad de las comunidades humanas circundantes.

Por lo anterior, Profepa colocó sellos de clausura y ordenó la suspensión inmediata de toda actividad en los predios, como medida para contener el daño a los ecosistemas afectados.

Según reportes de Semarnat, en Yucatán se han devastado aproximadamente 23 mil metros cuadrados de terrenos de manglar en zonas costeras federales. A nivel nacional, se estima que México ha perdido cerca de 150 mil hectáreas de manglares, lo que equivale al 15 % del total nacional.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur