Lanzan programa para combatir el bullying en escuelas de Los Cabos

IMG: Seguridad Pública de Los Cabos
Ante el incremento de casos de bullying y violencia escolar en el municipio, especialmente en planteles de nivel secundario, las autoridades locales anunciaron el inicio de la mesa de trabajo del programa “Luchando contra el Bullying”, que se implementará en las escuelas de Los Cabos a partir de noviembre.
Durante la presentación del proyecto, encabezada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Los Cabos, se informó que el acoso escolar en México afecta a seis de cada diez estudiantes, según estadísticas nacionales. En el municipio, la problemática se concentra principalmente en las secundarias y preparatorias, tanto urbanas como rurales.
Prevención y cultura de paz entre jóvenes
La secretaria ejecutiva de SIPINNA Los Cabos, Brisa Gastélum Apodaca, explicó que el programa busca prevenir el acoso y fomentar la cultura de paz entre adolescentes. Para ello, se busca la participación activa de docentes, padres de familia y dependencias gubernamentales.
“Ya sabemos que vienen los tiempos de que van de vacaciones las adolescencias y antes de eso queremos evitar muchas conductas antisociales en las épocas decembrinas y nos estamos preparando con un programa del bullying, que hay diferentes violencias, pero una de ellas que hemos detectado en las secundarias son esas, entonces creo que si nos ponemos de acuerdo en una mesa interinstitucional en las que estamos las dependencias de gobierno vamos a hacer un gran trabajo de la mano de los docentes, primeros respondientes y cuidadores”, expresó Gastelum Apodaca.
Tres etapas para combatir el acoso escolar
El programa “Luchando contra el Bullying” dará prioridad a los planteles con mayor número de conflictos y se desarrollará en tres etapas:
-
Conferencia Magistral: A cargo del luchador Pikachu, quien compartirá su testimonio personal sobre el acoso que sufrió durante su juventud.
-
Escuela para Padres: Un espacio de diálogo entre el alumno agresor, sus padres y los maestros, con el fin de diseñar un plan de acción integral que atienda cada caso.
-
“Todos pintamos contra el bullying”: Actividades artísticas y murales escolares con mensajes de respeto, empatía y convivencia pacífica.
La zona rural, con índices más altos de acoso
Por su parte, Dulce Taylor, del área de capacitación de SIPINNA Los Cabos, señaló que la zona rural del municipio presenta índices de acoso más altos de lo que se suele pensar.
“Platicando con los delegados de diferentes zonas, al parecer la zona rural aunque no lo creamos tiene más índice de acoso escolar con los chicos, de Cabo San Lucas por el número de tantos estudiantes que hay. Ya hemos identificado algunas prepas por el CETMAR que es la que tiene mayor problemática de violencia, prácticamente es todo el municipio el cual tiene algunos picos como la zona rural y Cabo San Lucas”, informó Dulce Taylor.
Arranque del programa en noviembre
Se contempla que el programa arranque en noviembre, con visitas a los planteles educativos seleccionados por las dependencias involucradas.
Se dará prioridad a las escuelas focalizadas con mayor incidencia de acoso escolar, buscando construir entornos más seguros y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO