Proponen eliminar el ISR del aguinaldo para beneficiar a trabajadores en diciembre

Foto: Especial
Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa en la Cámara de Diputados que busca eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo, con el objetivo de mejorar la economía de millones de familias mexicanas durante la temporada decembrina.
La propuesta fue impulsada por el legislador Armando Tejeda Cid, quien argumentó que el aguinaldo es un derecho laboral y no debe considerarse como ingreso adicional sujeto a impuestos.
“El aguinaldo no debe ser objeto de ISR, porque no es un ingreso adicional, sino un reconocimiento al esfuerzo del trabajador”, declaró Tejeda.
Actualmente, el gobierno federal retiene hasta un 30 % de esta prestación, lo que, según los legisladores, reduce significativamente el ingreso neto de los trabajadores en uno de los momentos del año con mayor demanda económica.
¿Qué plantea la iniciativa?
La propuesta incluye modificaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con los siguientes puntos clave:
-
Eliminar el ISR del aguinaldo.
-
Aumentar el aguinaldo a 40 días de salario.
-
Establecer su pago en dos partes:
-
Una antes del 15 de diciembre
-
La otra antes del 15 de enero
-
Impacto esperado: más ingresos y más consumo
De acuerdo con los promoventes, la iniciativa beneficiaría directamente a más de 30 millones de trabajadores, al permitirles recibir su aguinaldo completo. También aseguran que, al incrementar la liquidez en los hogares, se estimularía el consumo interno durante diciembre, lo que podría generar mayor recaudación vía IVA sin comprometer las finanzas públicas.
LEE MÁS: Renault llama a revisión más de 33 mil autos Kwid por posible falla en el …
Parte de un paquete fiscal más amplio
La eliminación del ISR al aguinaldo forma parte de un conjunto de reformas que también incluye:
-
Exentar del ISR a trabajadores con ingresos menores a 18 mil pesos mensuales
-
Eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a la gasolina y al diésel
Según los diputados panistas, estas medidas buscan aliviar la carga fiscal de las familias y aumentar su poder adquisitivo, especialmente ante el encarecimiento de productos básicos.
¿Qué sigue?
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Hacienda y Trabajo de la Cámara de Diputados, donde será discutida antes de llegar al pleno. De ser aprobada, podría entrar en vigor a tiempo para el próximo periodo decembrino, brindando un alivio directo a millones de familias mexicanas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO