Proponen que tráileres y camiones con químicos circulen solo de noche en BCS

Ante los riesgos que representan las unidades de doble remolque en carreteras de Baja California Sur, una iniciativa presentada en el Congreso del Estado busca que estas unidades circulen solo de noche y bajo rutas controladas.
0
37
Proponen restringir tránsito de doble remolque a horario nocturno en Baja California Sur

Los tráileres de doble semirremolque y las unidades que transportan sustancias peligrosas podrían tener restricciones de horario y circulación en Baja California Sur, según una iniciativa presentada en el Congreso del Estado.

La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, de Morena, propuso que estas unidades solo transiten durante la noche, entre las 10:00 de la noche y las 6:00 de la mañana, y únicamente por rutas autorizadas por la Dirección Estatal de Tránsito.

La legisladora explicó que la propuesta surge por los frecuentes accidentes carreteros registrados en la carretera Transpeninsular, donde confluyen zonas urbanas, tramos montañosos y alta densidad vehicular.

La carretera transpeninsular, que comunica a los principales centros poblacionales y turísticos del estado, presenta tramos con visibilidad reducida, zonas montañosas y áreas urbanas interconectadas, donde un accidente de este tipo podría derivar en consecuencias fatales o afectaciones ambientales severas”, expresó Valentín Vázquez.

La iniciativa también busca endurecer las normas para el transporte de materiales peligrosos. Las empresas deberán contar con permiso especial de tránsito, seguro por daños ambientales y un plan de contingencia aprobado por Protección Civil. Además, los conductores deberán estar capacitados en manejo y respuesta ante emergencias químicas.

Las unidades tampoco podrán circular cerca de zonas escolares o áreas con alta concentración peatonal, salvo con permisos especiales y en los horarios autorizados.

“El establecimiento de horarios nocturnos para los dobles semirremolques, junto con una regulación más estricta para el transporte de sustancias peligrosas, permitirá que Baja California Sur cuente con un marco jurídico moderno, preventivo y eficaz, en concordancia con los estándares federales y las mejores prácticas nacionales e internacionales en materia de transporte seguro”, agregó la diputada.

Valentín Vázquez aclaró que la propuesta no busca frenar la actividad económica, sino prevenir accidentes y reducir riesgos ambientales en las carreteras del estado.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO