Protestan trabajadores del IMSS-Bienestar en La Paz por falta de pagos y prestaciones

CPS MEDIA
Este viernes, trabajadores del IMSS-Bienestar bloquearon parcialmente la entrada al Centro de Convenciones en La Paz, mientras se realizaba un evento en el recinto. La manifestación fue convocada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Fintras). El grupo exigió el pago retroactivo del aumento salarial correspondiente a 2025 y otras prestaciones pendientes.
Entre los adeudos reclamados están los pagos por riesgo infecto-contagioso, traslados, uniformes y primas dominicales. Aunque el paso peatonal se mantuvo libre, los manifestantes cerraron el acceso vehicular. Esto generó tensiones con los organizadores del evento.
- Lee más: Milena Quiroga constata mejoras en abasto de agua en Indeco tras operación de tanque elevado
La protesta tuvo alcance nacional. En Baja California Sur, participaron trabajadores de unidades médicas en La Paz, Los Cabos y La Ribera. El grupo mantuvo una postura pacífica, pero firme. Aclararon que no suspenderán la atención médica de urgencias. Sin embargo, seguirán presentes en sus centros de trabajo hasta recibir una respuesta oficial.

CPS MEDIA
Reclamo por pagos excluidos
Marlene Cota, enfermera y delegada estatal de Fintras, denunció que los trabajadores quedaron fuera del pago retroactivo sin explicación. “Por ley nos corresponde. El recurso proviene del mismo fondo que se usó para otros trabajadores”, afirmó.
También criticó la falta de respuesta por parte de la coordinación estatal. “Esto refleja una total falta de respeto a la base trabajadora”, dijo. Además, advirtió que las protestas continuarán hasta que se anuncie una fecha oficial de pago.
Cota señaló que las unidades médicas enfrentan falta de insumos. “Mientras se anuncian inversiones millonarias y nuevos hospitales, seguimos con carencias básicas para atender a los pacientes”, expresó. La situación ha generado preocupación entre el personal médico, que exige condiciones dignas para trabajar.
Autoridades prometen solución
Gilberto Marrón, titular de Administración y Finanzas del IMSS-Bienestar en BCS, respondió que el retraso se debe a un problema administrativo, no presupuestal. Aseguró que los recursos ya están contemplados y se dispersarán en la próxima quincena.
También explicó que la coordinación estatal no controla la nómina. “La dispersión se realiza directamente desde oficinas centrales en Ciudad de México”, precisó.
Después de un breve diálogo entre representantes sindicales y personal administrativo, los manifestantes liberaron parcialmente el acceso vehicular. Esto permitió el ingreso de los asistentes al evento. La protesta concluyó sin incidentes, pero los trabajadores reiteraron que seguirán movilizados hasta obtener una respuesta formal de la federación.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO