¿Quién es Alejandro Gertz Manero?, hasta hoy titular de la FGR

Renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República (FGR), podrá ser embajador de Alemania
0
2
Alejandro Gertz Manero ¿quién es?

La renuncia de Alejandro Gertz Manero a la titularidad de la Fiscalía General de la República (FGR) se confirmó este jueves, a poco más de dos años de que finalizara el periodo para el cual había sido designado por el Senado de la República. La dimisión marca el cierre de una trayectoria extensa y controvertida dentro del ámbito de la procuración de justicia en México.

La renuncia fue presentada de manera formal ante autoridades competentes, lo que abre un proceso interno para designar a la persona que concluirá el periodo establecido por ley. El funcionario se retira tras una carrera de más de cinco décadas en instituciones de seguridad, justicia y educación superior.

Tars su renuncia a la FGR, Gertz Manero, fue propuesto para ser el próximo embajador de México en Alemania 

Egresado de la Escuela Libre de Derecho y con doctorados por la Universidad Nacional Autónoma de México y universidades de Estados Unidos, Alejandro Gertz Manero desarrolló una formación académica sólida que posteriormente se reflejó en múltiples cargos dentro del sector público, tanto en materia jurídica como en seguridad nacional.

Su trayectoria incluye actividades como catedrático en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de las Américas. Además, ocupó funciones relevantes como Secretario General del Instituto Nacional de Antropología e Historia y como Agente del Ministerio Público Federal auxiliar del entonces Procurador General.

A lo largo de los años, Alejandro Gertz Manero desempeñó puestos estratégicos en la extinta Procuraduría General de la República, entre ellos el de Jefe de la Unidad Defensora del Patrimonio Cultural, Fundador y Primer Director General del Instituto Técnico de la PGR y Oficial Mayor de la institución. También fue Coordinador Nacional de la primera campaña federal contra el narcotráfico.

Su carrera se extendió al ámbito de la seguridad pública, donde fue fundador del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal, además de Secretario de Seguridad Pública capitalino y federal. Posteriormente se desempeñó como Comisionado General de la Policía Federal Preventiva y Diputado Federal, en cuyo encargo presidió la Comisión de Marina.

Desde enero de 2019, tras ser elegido por el Senado, Alejandro Gertz Manero encabezó la FGR, donde impulsó diversas reformas institucionales orientadas al fortalecimiento de investigaciones y autonomía de la fiscalía. Su administración, sin embargo, también fue objeto de críticas y controversias públicas.

Con su renuncia, el exfiscal cierra el ciclo institucional número once en su historial de servicio público, una carrera que inició en los años 70 como Ministerio Público Federal y que incluye hitos como la Operación Cóndor, considerada la primera gran campaña militarizada contra el narcotráfico en el país y podría ser el próximo embajador de México en Alemania.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO