A través de radares Fonmar busca proteger los recursos marinos de Los Cabos

Foto: Especial
El Centro de Atención al Turista (CATTAC) de Cabo San Lucas será sede de la instalación de dos radares de uso civil, que permitirán monitorear en tiempo real la ubicación de embarcaciones en un radio de hasta 60 millas náuticas, reforzando la protección de los recursos marinos en la zona.
El director del Fondo para la Protección de Recursos Marinos (Fonmar), Martín Inzunza Tamayo, explicó que estos radares originalmente estaban destinados a la Secretaría de Marina (Semar) y la Capitanía de Puerto, pero se decidió darles un uso civil para mejorar la vigilancia de las costas de Baja California Sur.
“Los radares van a estar instalados en CATTAC, con capacidad de 60 millas en tiempo real. Esto nos permitirá monitorear los barcos y hacerles una invitación cordial a alejarse de la costa, evitando que depreden especies cerca de Baja California Sur”, dijo Inzunza Tamayo.
Los radares permitirán supervisar la distancia de las embarcaciones, ofrecer información en tiempo real para seguridad y apoyo en emergencias, y registrar diariamente la cantidad de barcos que salen a navegar.
“Con estos radares tendremos control en tiempo real sobre la ubicación de las embarcaciones, además de poder brindar apoyo si se solicita, y llevar un registro de cuántas embarcaciones salen a diario”, añadió el director de Fonmar.
LEE MÁS:Rehabilitan muelle de Puerto San Carlos con inversión de 20.4 millones de pesos
Fonmar destacó que esta iniciativa también busca reducir la pesca ilegal de especies destinadas a la pesca deportiva, y permitir un monitoreo más eficiente de la actividad pesquera comercial y recreativa en Los Cabos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO