Rafael Caro Quintero libra la pena de muerte en EU

Rafael Caro Quintero fue extraditado desde México el 27 de febrero junto con otros 28 presuntos integrantes del crimen organizado.
0
20
Rafael Caro Quintero libra la pena de muerte en EU

Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cartel de Guadalajara y conocido como el Jefe de Jefes, no enfrentará la Pena de Muerte en Estados Unidos (EU), según un documento emitido por el Departamento de Estado. La medida se confirmó tras su reciente extradición y comparecencia ante una corte federal en Nueva York.

Durante su audiencia del 25 de junio pasado, las autoridades aún consideraban esa posibilidad en caso de que el acusado fuera hallado culpable. Sin embargo, la opción fue finalmente descartada al formalizarse su presentación ante la justicia estadounidense, ocurrida el 28 de febrero de 2025.

Rafael Caro Quintero fue extraditado desde México el 27 de febrero junto con otros 28 presuntos integrantes del crimen organizado. El Departamento de Justicia lo acusa de encabezar una organización criminal, tráfico de narcóticos, uso de armas de fuego y el asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA), Enrique “Kiki” Camarena.

Este último delito, perpetrado en 1985, es considerado uno de los casos más emblemáticos en la historia de la relación bilateral en materia de seguridad. Camarena fue secuestrado y torturado en una residencia vinculada a Rafael Caro Quintero, antes de ser asesinado junto con el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar.

El hijo del agente asesinado entregó unas esposas que pertenecieron a su padre a un agente de la DEA, con la intención de que fueran utilizadas durante el traslado del capo a Nueva York, como símbolo de justicia en el caso.

Rafael Caro Quintero, cofundador del Cartel de Guadalajara junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, fue detenido por primera vez en 1985 en Costa Rica. Pasó 28 años en prisión en México antes de ser liberado por un tecnicismo en 2013, lo que provocó tensiones diplomáticas con EU.

Tras su liberación, retomó presuntas actividades delictivas y fue incluido por el FBI en la lista de los diez fugitivos más buscados. En julio de 2022, fue recapturado en Sinaloa por elementos de la Marina mexicana, en una operación que terminó con la muerte de 14 militares tras el desplome de un helicóptero.

Durante su comparecencia en Brooklyn, el exlíder del Cartel de Guadalajara se declaró no culpable. La defensa legal buscará enfrentar los cargos sin que se contemple la Pena de Muerte, como se había temido en etapas iniciales del proceso judicial.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO