Vitomir Maričić establece récord mundial de apnea con 29 minutos bajo el agua

Captura de video
El apneísta croata Vitomir Maričić ha marcado un hito histórico en el mundo de la apnea al mantener la respiración bajo el agua durante 29 minutos y 3 segundos, estableciendo un nuevo récord mundial Guinness.
Con esta impresionante marca, Maričić superó el récord anterior por casi cinco minutos, dejando una huella imborrable en la historia de este deporte extremo.
El logro tuvo lugar en una piscina de 3 metros de profundidad en el Hotel Bristol de Opatija, frente a cinco jueces oficiales y aproximadamente 100 espectadores que presenciaron el momento en que Maričić desafió los límites del cuerpo humano.
Una hazaña que combina técnica y resistencia
Para alcanzar este récord, el apneísta utilizó la técnica de apnea estática asistida por oxígeno, que consiste en inhalar oxígeno puro durante un tiempo prolongado antes de sumergirse. Esta técnica permite mantener la respiración por períodos extraordinarios, aunque no está permitida en competiciones oficiales, siendo su uso exclusivo para establecer récords individuales como
- Lee más: Día del Bombero en México: origen, significado y reconocimiento a los héroes de la sociedad
Maričić, reconocido por su disciplina y preparación meticulosa, ya contaba con un récord Guinness previo: la caminata submarina más larga con una sola respiración, recorriendo 107 metros en 2021. Este nuevo logro demuestra no solo la resistencia física del apneísta, sino también su fortaleza mental y concentración extrema, esenciales para sostener la respiración durante casi media hora bajo el agua.
Especialistas en apnea destacan que este tipo de récords requieren meses de preparación, control del ritmo cardíaco, entrenamiento en técnicas de relajación y estricta supervisión médica para garantizar la seguridad del atleta. Con su nueva hazaña, Maričić se ha convertido en un referente internacional y un ejemplo de superación personal y dominio del cuerpo humano.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO