Investigan red de corrupción en Pemex vinculada a exfuncionarios y empresas de EE. UU.

Foto: Gobierno de México
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que Pemex y autoridades de Estados Unidos investigan presuntos sobornos relacionados con contratos de la petrolera, en los que estarían implicados exfuncionarios y empresas norteamericanas.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) presentó el 11 de agosto una denuncia en un tribunal de Texas contra siete compañías estadounidenses y dos personas: Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, exfuncionario de Pemex vinculado previamente con el caso Oceanografía, quien actualmente permanece prófugo.
Contratos bajo revisión
De acuerdo con la secretaria Raquel Buenrostro Sánchez, son cuatro contratos los que se investigan:
-
Dos fueron firmados en gobiernos anteriores y concluyeron en 2020; con valores de 217 y 89.1 millones de pesos.
-
Uno, por 52.9 millones de pesos, inició en 2020 y fue cancelado antes de adjudicarse por irregularidades.
-
Otro, de 30.9 millones de pesos, se dio por terminado anticipadamente.
Además, Pemex abrió cinco auditorías internas, algunas de las cuales serán reabiertas tras detectarse posibles alteraciones.
Exfuncionarios señalados
La denuncia menciona a otros tres exfuncionarios de Pemex que habrían recibido sobornos para liberar pagos, otorgar contratos o alterar auditorías. Todos dejaron la empresa antes de que Pemex conociera la investigación estadounidense en abril de 2024.
Los exfuncionaros en cuestión son:
- Roberto P: Salió de Pemex en diciembre 2021 y es acusado de aceptar sobornos para liberar pagos anticipados o por servicios inexistentes.
- Juan V: Salió de Pemex en abril de 2022 y es acusado de recibir sobornos a cambio de otorgar contratos.
- Érick N: Salió de Pemex en diciembre de 2024 y es acusado de alterar auditorías y exonerar a empresas a cambio de sobornos.
Estrategia del gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que estos intentos de corrupción “no se tradujeron en contratos vigentes” y aseguró que no habrá impunidad:
“Quienes resulten responsables deberán responder ante la ley y devolver al pueblo lo que robaron”, afirmó.
La Secretaría Anticorrupción anunció que México mantendrá colaboración con las autoridades de Estados Unidos y reabrirá las auditorías necesarias para fincar responsabilidades. También reiteró que la ciudadanía puede presentar denuncias gratuitas y anónimas a través de sus canales oficiales.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.