Arranca la discusión para reducir la jornada laboral en México

Imagen generada con IA
El debate para aplicar la reducción de la jornada laboral en México inició formalmente con mesas de trabajo entre la Secretaría del Trabajo, organizaciones sindicales y representantes del sector empresarial. La propuesta busca disminuir la semana laboral de 48 a 40 horas, un cambio que impactaría directamente la forma en que operan miles de negocios en el país.
Impacto para trabajadores y empresas
La medida podría mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores, al ofrecer mayor tiempo de descanso y conciliación familiar. Sin embargo, para las empresas representa un reto importante, ya que deberán reorganizar turnos y procesos. Algunos sectores advierten que los costos podrían aumentar hasta 36 % si no se implementa un esquema gradual.
Panorama legislativo
El Gobierno federal anunció que enviará la iniciativa al Congreso en las próximas semanas. Una vez presentada, pasará a revisión en comisiones, donde se definirán los plazos, las excepciones y los sectores que requerirían un periodo de transición. Los sindicatos presionan para que la reforma avance sin dilaciones, mientras que empresarios piden una aplicación escalonada.
¿Qué sigue?
Tras concluir la fase de diálogo, la Secretaría del Trabajo enviará la propuesta formal. Después será la Cámara de Diputados quien determine el modelo final para la jornada laboral de 40 horas, un tema que podría transformar el mercado laboral en 2026.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO