Refuerzan operativos tras alza de muertes en accidentes de tránsito en Los Cabos

A pesar de la reducción de accidentes viales en Los Cabos, cinco personas han perdido la vida en hechos de tránsito en lo que va de 2025
0
278
A pesar de la reducción de accidentes viales en Los Cabos, cinco personas han perdido la vida en hechos de tránsito en lo que va de 2025.

A pesar de que la cifra de accidentes viales en Los Cabos ha disminuido en comparación con el año pasado, el número de fallecimientos en hechos de tránsito ha aumentado en los primeros meses de 2025. Según el suboficial José David Pérez Torres, director de Tránsito y Vialidad de Los Cabos, en el primer bimestre del año se han registrado 211 accidentes de tránsito, una reducción frente a los 267 reportados en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, cinco personas han perdido la vida, una cifra que calificó como preocupante.

LEER MÁS: Comerciantes de Los Cabos en alerta: fraudes telefónicos y robos siguen latentes

El funcionario aclaró que, aunque los accidentes dentro del territorio municipal han ido a la baja, muchas de las cifras que trascienden en noticias incluyen percances en carreteras de jurisdicción federal, como la Transpeninsular y la de cuota, lo que puede generar una percepción errónea sobre la incidencia real en la ciudad.

“Si tenemos un tema que va a la baja dentro del territorio municipal. Entiendo que salen a la noticia muchos accidentes pero también hay que ver en el lugar en donde son. Dentro del territorio municipal es un tema diferente a lo que es la jurisdicción federal, muchas veces nos generalizan los hechos de tránsito. Desafortunadamente si hemos tenido personas fallecidas iniciando este año, en total van cinco personas fallecidas en accidentes en lo que va del año, es muy alto el número”, expresó Pérez Torres.

El Operativo Carrusel ha sido clave para reducir los accidentes viales dentro del territorio municipal, con un enfoque especial en la madrugada, cuando se han registrado más percances. Las estadísticas muestran que entre las 03:00 y 06:00 horas es cuando ocurren más accidentes con lesionados, principalmente relacionados con exceso de velocidad y consumo de alcohol.

Además, los operativos de revisión han revelado un alto número de conductores sin licencia, especialmente entre motociclistas. Ante el incremento de accidentes con este tipo de vehículos a finales de 2024, las autoridades implementaron un plan emergente de vigilancia enfocado en reforzar la supervisión a motociclistas.

“A finales del 2024 tuvimos un alza en los hechos de tránsito en los que participan motocicletas, entonces debido a eso implementamos un plan emergente enfocado en la vigilancia específica hacia los conductores de motocicleta porque detectamos la alza de accidentes en esos vehículos y en los operativos “Motos sin Placas” detectamos a mucho conductor que no cuenta con licencia, entonces nos enfocamos un poco más a ello”, agregó.

Las autoridades de Tránsito y Vialidad de Los Cabos hacen un llamado a los conductores para manejar con responsabilidad, respetar las normas viales y portar la documentación en regla, sobre todo a los motociclistas, quienes han estado involucrados en muchos de los accidentes recientes. Con operativos más estrictos y una vigilancia reforzada, el objetivo es no solo reducir los percances, sino también evitar más tragedias en las calles y carreteras del municipio.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts
EtiquetasAccidentes