Refugios temporales activados en Mulegé por el Huracán Lorena

Protección Civil habilitó albergues y refugios temporales en diversas comunidades del municipio de Mulegé por huracán Lorena
0
16
Huracán Lorena, Refugios Temporales activados en Mulegé

El Huracán Lorena mantiene en alerta a Baja California Sur (BCS), particularmente al municipio de Mulegé, donde las autoridades de Protección Civil dieron a conocer los domicilios de los refugios temporales y albergues habilitados para la población. La medida busca resguardar a las familias ante los efectos de las intensas lluvias, oleaje y vientos que acompañan al ciclón tropical.

La lista incluye planteles educativos, iglesias, centros comunitarios y espacios públicos en localidades de la zona norte del municipio, todos preparados para recibir a quienes lo requieran mientras persista la emergencia.

Entre las comunidades atendidas destacan Vizcaíno, con espacios habilitados en la Escuela Primaria Niños Héroes de Chapultepec y el Cecyte No. 6, así como en el Ejido Gustavo Díaz Ordaz, donde la Primaria Paralelo 28 fue designada como centro de resguardo.

En la zona costera, los albergues se ubican en Punta Abrejos, con la Clínica Médica Dental; y en La Bocana, con la Iglesia de San Gerardo de Mayela. También se habilitaron espacios en las Subdelegaciones Zona Sur, como San José de Magdalena, Primaria Estado de Aguscaliente; Palo Verde, Primaria Estado de Baja California Sur y Ejido San Lucas, telesecundaria N° 45.

La comunidad de Bahía Tortugas cuenta con la Primaria 1ro de Septiembre de 1982 y el Salón de Eventos de la Cooperativa La Purísima, mientras que en la Heroica Mulegé se instalaron puntos de atención en el Jardín de Niños Francisco Márquez, la Secundaria Manuel Pineda y el Cecyte No. 1.

En Santa Rosalía, capital del municipio, se dispusieron la Primaria Cuauhtémoc, el Santuario de la Colonia Nueva Rosalía y la Primaria Benito Juárez, todos como refugios temporales ante la posible intensificación del Huracán Lorena.

Asimismo, la comunidad de San Bruno abrió su Telesecundaria y la Casa Ejidal para atender a la población. En Guerrero Negro se habilitó la Primaria Ángel Fort Amador, y en San Ignacio, la Primaria Santos Degollados, además del Centro de Incendios Forestales en Paredones y el Albergue Escolar 02.

En las Subdelegaciones Zona Norte se habilitaron, en Ejido Benito Juárez, primaria del Estado; Santa Martha, Albergue N° 29 Victoriano Martínez; Ejido  Francisco J. Mújica, Primaria Manuel Márquez de León; Ejido Emilianos Zapata, Escuela Primaria Domingo Carballo Félix; San Francisco de la Sierra, Priamria 20 de Noviembre, Telesecundaria 23, El Datil, Primaria Nemesio Murillo, Isla Navidda, Primaria Territorio de BCS.

Finalmente, en la Laguna de San Ignacio, se estableció como punto de resguardo la Primaria Braulio Maldonado, en el Ejido Luis Echeverría. Estos espacios fueron designados con el objetivo de garantizar la seguridad de las familias en zonas vulnerables. En Bahía Asunción se instaló en la Iglesia Señora de Bahía Asunción

El gobierno municipal recordó que la prioridad es salvaguardar a la población de los riesgos que representan las lluvias, oleaje y vientos del ciclón tropical, y que los albergues permanecerán activos mientras dure la emergencia.

El Huracán Lorena se mantiene en vigilancia constante, y las autoridades exhortaron a la ciudadanía a atender las indicaciones de Protección Civil y evitar traslados innecesarios por la carretera Transpeninsular, donde se han registrado afectaciones en distintos tramos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO