Regidores constatan ecocidio en “Las Positas”: hallan desechos médicos y químicos quemados
Tras denuncias vecinales, los regidores Javier Bustos y Blanca Pulido recorrieron el predio conocido como “Las Positas”

Foto; Cortesía
Lo que comenzó como una denuncia ciudadana terminó por confirmarse. Los regidores Javier Bustos y Blanca Pulido visitaron el predio conocido como “Las Positas” y constataron la existencia de un tiradero clandestino.
Durante el recorrido, los ediles recorrieron cerca de dos kilómetros dentro del predio particular señalado por vecinos. A simple vista encontraron acumulaciones de medicamentos caducos, bolsas de sangre, restos de ropa hospitalaria, baterías y tambos con residuos de aceites industriales vertidos directamente en el suelo.
La situación se tornó aún más alarmante al detectar que muchos de estos materiales habían sido incendiados, generando compuestos tóxicos que se esparcieron en el ambiente.
- LEE MÁS: Ecocidio en Las Pocitas: residuos tóxicos contaminan tierras, agua y ahora son incinerados a cielo …
“Lo que dijeron los vecinos, lo encontramos nosotros”
El regidor Javier Bustos señaló que lo hallado coincide con lo que habitantes habían denunciado semanas atrás:
“Lo que constatamos es que le prendieron fuego al tiradero; eso duplica el problema ambiental. Encontramos toneladas de pilas, aceite industrial y medicamentos quemados en un recorrido de casi dos kilómetros.”
Por su parte, la regidora Blanca Pulido advirtió que el riesgo es inminente:
“Esto es como tener una bomba en el patio de tu casa: lo primero es quitarla antes de investigar. La bomba está explotando en este momento y no hemos hecho nada al respecto.”
Ambos regidores alertaron que, de no actuar de inmediato, las próximas lluvias podrían arrastrar los contaminantes hacia el subsuelo y posteriormente al mar, afectando de manera irreversible al ecosistema y a la salud pública.
Ante la magnitud del problema, Bustos y Pulido anunciaron que presentarán un oficio ante la Semarnat y la Profepa, acompañado de evidencias fotográficas y testimoniales, para exigir la intervención de autoridades estatales y federales.
Mientras tanto, el tiradero clandestino en “Las Positas” sigue siendo un foco de contaminación abierto que, de acuerdo con los regidores, no puede esperar más tiempo para ser atendido.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO