Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra, paga fianza para no ir a la cárcel en EU

El empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de Grupo Salinas y Elektra, pagará una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar su detención en el marco de una demanda presentada por AT&T, relacionada con la compra de Iusacell en 2015.
La jueza Andrea Masley de la Corte Suprema del Estado de Nueva York determinó que el pago de la fianza cubrirá los daños reclamados por AT&T Mobility Holdings B.V. y New Cingular Wireless Services. La compañía estadounidense acusó a Ricardo Salinas Pliego de dejar de pagar impuestos al momento de la transacción de la red de telefonía.
AT&T adquirió Iusacell por 2,500 millones de dólares, cuando la empresa mexicana era el tercer proveedor de telefonía móvil en México, con más de ocho millones de usuarios. La compañía estadounidense sostiene que heredó adeudos fiscales previos a la compra, lo que originó la demanda interpuesta en 2020, que se ha prolongado por cinco años.
La jueza advirtió que, de no cubrir la fianza, Ricardo Salinas Pliego correría el riesgo de ser recluido en la cárcel de Rikers Island, en Nueva York. Además, el fallo incluye el pago de más de un millón de dólares en honorarios legales a los demandantes.
Este caso marca otro conflicto legal para Elektra y Grupo Salinas, pues en Estados Unidos un grupo de fondos de inversión reclama 400 millones de dólares en bonos no pagados durante la pandemia.
En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exige a Ricardo Salinas Pliego alrededor de 30,000 millones de pesos por impuestos atrasados, sumando presiones financieras al empresario.
AT&T sostiene que la compra de Iusacell se realizó sin liquidar adeudos fiscales históricos, lo que motivó la demanda y el procedimiento legal en la corte de Nueva York.
La resolución de la corte permite a Elektra y a Ricardo Salinas Pliego continuar con sus operaciones mientras se resuelve el litigio, evitando la detención inmediata en Estados Unidos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO