Rigoberto Mares critica iniciativa de vivienda por centralizar facultades en el Ejecutivo

Foto: Cortesía
El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rigoberto Mares Aguilar, advirtió este miércoles que la iniciativa y el dictamen sobre vivienda accesible impulsados en el Congreso de Baja California Sur corren el riesgo de concentrar facultades en el Ejecutivo y disminuir la autonomía de los ayuntamientos, pese a modificaciones parciales hechas tras mesas de trabajo.
Mares explicó que la propuesta original —que en sus términos quitaba atribuciones a los municipios para dárselas al gobernador— sí tuvo ajustes, pero la falta de socialización y el modo apresurado de legislar provocaron rechazo ciudadano y debate político. En su intervención el dirigente panista pidió que el proyecto se revisara “punto por punto” y que sólo avance después de un proceso de consulta amplia con municipios, colectivos y el sector privado.
“La iniciativa original prácticamente le daba todas las facultades al gobernador, incluso se las quitaba a los ayuntamientos… Hubo mesas de trabajo y sí se modificó la propuesta original.” — Rigoberto Mares.
LEE MÁS: Congreso de BCS aprueba reforma para que el gobernador pueda cambiar el uso de suelo
Mares insistió en que el problema central no es la vivienda como objetivo, sino la forma de aprobarla: “legislar a las rodillas”, sin diálogo ni consulta, genera desconfianza y termina por echar a perder medidas que en esencia podrían ser positivas.
“Así como suelen legislar los de Morena, sobre las rodillas, decidieron aventársela generando la molestia ciudadana.” — Rigoberto Mares.
El líder panista pidió al Congreso del Estado que abra espacios de escucha y que el dictamen final contemple mecanismos de consulta ciudadana y el respeto a las competencias municipales. Advirtió además que el “diablo está en los detalles”: aunque algunas facultades fueron regresadas a los ayuntamientos en la versión más reciente, es necesario revisar el texto final para asegurar que no subsistan elementos de centralización.