Robo de corona a Virgen de Guadalupe indigna a comunidad de Puebla

La desaparición de la corona de la Virgen de Guadalupe ha generado profunda tristeza e indignación entre los habitantes de Santiago Miahuatlán, quienes consideran el hecho como una falta de respeto a su fe y tradición; así como un sacrilegio. La comunidad exige mayor seguridad en los espacios religiosos y respeto a los símbolos que representan su identidad espiritual.
El robo fue descubierto por integrantes del Comité de Fiestas Religiosas, quienes se encontraban realizando tareas de limpieza en la capilla cuando notaron que la corona ya no se encontraba en su lugar. El objeto sustraído tiene un alto valor devocional y es parte esencial de las celebraciones religiosas en honor a la Virgen de Guadalupe.
Tras confirmar el hurto, se alertó de inmediato a la comunidad y se solicitó la colaboración ciudadana para recuperar la corona. Se pidió que cualquier información sobre su paradero fuera reportada con urgencia, apelando al compromiso y la fe colectiva que caracterizan a los habitantes del municipio.
Este tipo de incidentes no es nuevo en la región. En años anteriores, se han registrado robos similares, como el de una imagen de la Virgen del Tepeyac en el barrio San Miguel y la desaparición de la figura de Santiago Peregrino en 2023. En este último caso, solo quedaron el caballo y la base de la escultura, aunque finalmente fue recuperada gracias a denuncias ciudadanas y cámaras de vigilancia.
En Santiago Miahuatlán, se reitera la importancia de reforzar la vigilancia en templos y capillas, especialmente en fechas cercanas a celebraciones religiosas, cuando aumenta la afluencia de fieles y el valor simbólico de las imágenes religiosas.
Aunque no se ha dado a conocer información oficial sobre posibles sospechosos, los ciudadanos confían en que, como en ocasiones anteriores, la unión comunitaria y la fe contribuyan a la recuperación de la corona sustraída de la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Mientras tanto, la comunidad mantiene la esperanza y continúa difundiendo el hecho entre vecinos y redes locales, con la intención de recuperar lo perdido y enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar la devoción que la Virgen de Guadalupe representa para miles de personas.