Roban y funden joya faraónica de más de 3 mil años en el Museo de El Cairo

Cuatro personas fueron arrestadas por el robo de una pulsera del faraón Amenemope, fundida tras su venta. La ley egipcia prevé duras penas por este delito.
0
18
Roban y funden joya faraónica de más de 3 mil años en el Museo de El Cairo

Egipto investiga el robo y destrucción de una joya faraónica conocida como la pulsera de Amenemope. Cuatro personas fueron detenidas, incluida una restauradora del Museo de El Cairo, donde ocurrió el robo. La pieza, de más de 3 mil años de antigüedad, ya había sido fundida cuando se realizaron las detenciones.

Autoridades detallaron que la pulsera de oro con perlas de lapislázuli, perteneciente al faraón Amenemope (dinastía XXI, 1070-945 a. C.), fue sustraída de la caja fuerte del laboratorio de restauración y vendida en el mercado negro.

La joya fue fundida antes de la captura de los sospechosos

Según la investigación, la restauradora sacó la pieza durante su jornada laboral, la vendió a un joyero por 180,000 libras egipcias y este la revendió a un taller de orfebrería. El comprador la fundió junto con otras piezas de oro, lo que imposibilita su recuperación.

El precio final de la transacción fue de alrededor de 4,000 dólares. Durante la operación policial, el dinero fue incautado y los sospechosos confesaron su participación en el delito.

Posibles penas en Egipto

La ley egipcia establece hasta siete años de prisión y multas de hasta dos millones de libras (unos 41,000 dólares) por la destrucción de patrimonio cultural. Si se acredita que el robo tenía fines de contrabando, la sanción puede escalar a cadena perpetua.

La pulsera había sido descubierta en Tanis y estaba programada para ser exhibida en Roma en el evento internacional “Tesoros de los faraones”, lo que aumenta el impacto cultural de su pérdida.

Con información de la Agence France-Presse.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento

EtiquetasEgiptoMuseos