¿Sabes que hacer en Comondú? lo que no te puedes perder

Ecoturismo, surf, pueblos con encanto y manglares repletos de aves hacen de Comondú un imperdible del Pacífico sudcaliforniano
0
24

Comondú, BCS. — Si buscas naturaleza, cultura y aventura en Baja California Sur, Comondú se vuelve un destino obligado. Este municipio, con sus costas en el Océano Pacífico, su sierra y su valle fértil, ofrece una mezcla única de paisajes y experiencias que vale la pena vivir.

Qué hacer en Comondú

  • Playas y observación de ballenas
    En Puerto San Carlos y en Adolfo López Mateos puedes observar ballenas grises en temporada de diciembre al mes de abril, además de disfrutar playas tranquilas, mariscos frescos y atardeceres memorables.

  • Surf en San Juanico
    Si te gusta el surf, San Juanico es una joya. Tiene algunas de las olas más largas de México, ideal para surfistas que quieren combinar mar abierto con atmósfera relajada.

  • Playas vírgenes: La Curva y Mantequilla
    En Puerto San Carlos hay playas menos concurridas como Playa la Curva y Playa Mantequilla, perfectas si buscas desconectarte. Son ideales para nadar, relajarte y disfrutar del ritmo tranquilo costero.

  • Naturaleza silvestre, fauna y senderismo
    Explora los oasis en la Sierra de la Giganta, como los de San Miguel y San José de Comondú. También puedes hacer avistamientos de aves en manglares, lagunas costeras y recorrer la costa del Pacífico

  • Pueblos con historia y encanto
    San Miguel de Comondú y San José Comondú son pueblos recomendables. Aquí puedes encontrar huertas, tradiciones locales, recetas artesanales como vino misional, quesos de cabra, piloncillo y dulces regionales. Además, los prismas basálticos entre La Purísima y San Isidro son un espectáculo geológico que combina paisaje y arte natural.

  • Lee más: Aguas negras y baches colapsan calles de Ciudad Constitución; vecinos amenazan con protestar

 Dónde hospedarte y recomendaciones prácticas

  • Hospédate en Ciudad Constitución o en San Carlos si quieres algo con más servicios. Comodidades como restaurantes, hoteles y guías están concentradas ahí.

  • Lleva lo esencial: ropa ligera, sombrero o gorra, bloqueador solar biodegradable, calzado cómodo, traje de baño. En zonas naturales remotas, hay pocos servicios, así que prepara lo necesario.

  • Reserva con anticipación si viajas en fines largos o temporadas altas, porque la oferta hotelera se puede saturar.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO para mantenerte informado.