Santa Rosalía: la joya de Baja California Sur que combina historia, naturaleza y gastronomía

Santa Rosalía, el Pueblo Mágico de Baja California Sur, es famoso por sus playas de arena negra y su encanto único que combina naturaleza, historia y arquitectura. La contemplación de sus espacios naturales y urbanos atrae a visitantes y enamora a sus residentes, quienes disfrutan de la tranquilidad que se percibe en sus calles llenas de vegetación y donde la huella francesa forma parte del paisaje.
Situada en la puerta de entrada al municipio más grande del estado, Mulegé, Santa Rosalía destaca por su riqueza natural y cultural, donde las tradiciones y costumbres antiguas se mezclan con un entorno moderno y atractivo.
Sus calles invitan a recorrerlas, admirar edificios y monumentos y disfrutar de su gastronomía, que refleja influencias desde los primeros cazadores y pescadores, pasando por las misiones jesuitas y los pobladores franceses, hasta llegar a la cocina tradicional del noroeste mexicano.
El motivo de su encanto
Entre sus principales atractivos se encuentra la parroquia de Santa Bárbara, atribuida a Gustave Eiffel, diseñada originalmente para la Exposición Universal de París en 1889. Su gastronomía ofrece pescados y mariscos frescos con toques franceses, y conserva vestigios de la industria minera, que alcanzó fama mundial como uno de los mayores productores de cobre.
Lo básico para conocer Santa Rosalía
Visitar el Museo de Historia de la Minería permite entender la historia del pueblo y conocer detalles y piezas de la época en que los personajes franceses dieron forma a la región.
Imprescindibles en Santa Rosalía
-
Admirar la parroquia de Santa Bárbara, considerada la primera iglesia prefabricada instalada en México.
-
Probar el pan de El Boleo, elaborado con técnicas y recetas francesas.
-
Acercarse a la Bahía de Concepción para practicar buceo, esnórquel o surf.
Santa Rosalía no solo ofrece belleza natural, sino también un viaje al pasado y experiencias únicas para quienes buscan disfrutar de la mezcla perfecta entre historia, cultura y naturaleza.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO