SAPA La Paz suspende contratos con Storelab y Favelab tras sanciones de EE. UU.

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPA) de La Paz suspendió temporalmente sus contratos con las empresas Storelab y Favelab, luego de que ambas fueron incluidas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de sanciones por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
0
22

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPA) de La Paz anunció la suspensión temporal de los contratos que mantiene con las empresas Storelab y Favelab, luego de que ambas fueron incluidas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de sanciones.

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), las compañías forman parte de una red empresarial relacionada con la producción y distribución de fentanilo. Desde 2019, ambas habían mantenido contratos con distintas dependencias públicas de Baja California Sur, incluyendo el Ayuntamiento de La Paz.

Revisión interna y transparencia

La directora general del SAPA, Zulema Guadalupe Lazos Ramírez, informó que la suspensión responde a un acto preventivo para revisar los procesos administrativos y garantizar transparencia.

“Se decidió suspender los contratos mientras se verifica que todo se haya realizado conforme a derecho. No se trata de cancelar ni de prejuzgar, sino de actuar con responsabilidad ante los cuestionamientos públicos”, señaló Lazos Ramírez.

La funcionaria explicó que el organismo está colaborando con la Contraloría Municipal y el Área de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de La Paz para revisar los expedientes de contratación.

Auditoría y revisión del Comité de Adquisiciones

El Comité de Adquisiciones también participa en la revisión, con el objetivo de determinar si los procesos de contratación cumplieron con la normatividad municipal y administrativa vigente.

La suspensión implica detener temporalmente los servicios contratados, además de una auditoría técnica y administrativa que abarcará los procedimientos ejecutados durante los últimos años.

Suministro garantizado y evaluación más amplia

El SAPA aseguró que la medida no afectará el suministro de agua ni los servicios a la ciudadanía. Sin embargo, reconoció que esta revisión marcará el inicio de una evaluación más amplia sobre los mecanismos de contratación en dependencias municipales.

La decisión se da en medio del escrutinio público generado por las sanciones internacionales contra Storelab y Favelab, señaladas por presuntos vínculos con una facción del Cártel de Sinaloa.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp Tribuna de México