Se acaba el subsidio de verano, la luz sube en México este diciembre 2025: CFE

CPS MEDIA IA
A partir del 1 de noviembre de 2025 concluyó oficialmente el subsidio de verano que aplicaba para hogares en zonas cálidas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, incluido Baja California Sur.
Esto significa que muchas familias que habían gozado tarifas con descuento durante los meses más calurosos deberán prepararse para un incremento en su recibo de luz eléctrica en las próximas facturas.
El beneficio aplicaba principalmente a viviendas bajo tarifas domésticas estándar (1C a 1F), no a quienes ya estaban clasificados en DAC (Doméstico de Alto Consumo).
El riesgo de caer en Tarifa DAC
La Tarifa DAC se aplica cuando un hogar supera los umbrales de consumo mensual promedio definidos para su localidad.
Así, al terminar el subsidio y eliminarse los descuentos, los hogares con alto consumo —por aire acondicionado, bombas de agua o equipos eléctricos intensivos— podrían ser reclasificados en DAC.
Esto implicaría pagos mucho más elevados, lo que puede resultar impagable para muchas familias si no reducen su consumo eléctrico.
Se prevé que en zonas como BCS los cargos por energía vuelven a niveles altos.
Además, para hogares con consumo elevado, el ajuste representa un fuerte golpe al bolsillo.
Recomendaciones para evitar el aumento
Se sugieren medidas prácticas para reducir el riesgo de entrar en DAC:
- Monitorear el consumo mensual y mantenerse por debajo del umbral.
- Usar focos de bajo consumo y desconectar aparatos innecesarios.
- Evitar dejar equipos en stand-by.
- Optimizar el uso de aparatos de alto consumo como aire acondicionado o bombas.
- Aprovechar luz natural y ventilación para reducir encendidos intensos.
- Revisar periódicamente los recibos de luz para verificar la tarifa asignada.
Un ajuste que exige organización
El fin del subsidio de verano representa un cambio real en los costos de electricidad para hogares en Baja California Sur desde diciembre 2025.
Finalmente, el riesgo de entrar en Tarifa DAC aumenta, especialmente para quienes consumen mucha energía. Es momento de revisar hábitos de consumo, evaluar formas de ahorro y prepararse para facturas más altas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO