Muere hombre por rabia en Colima; es el segundo caso en México en el año

La víctima era originaria de Jalisco y falleció en un hospital del IMSS en Colima; días antes, una joven murió por la misma enfermedad en Zacatecas.
0
25
Muere hombre por rabia en Colima; es el segundo caso en México en el año

México sumó otra muerte por rabia humana en 2025. Un hombre de Tonila, Jalisco, murió en Colima tras ser mordido por un animal a mediados de mayo.

El paciente comenzó con cansancio y entumecimiento en la zona de la mordida, síntomas que empeoraron con el paso de los días. El 7 de agosto acudió a un hospital privado en Colima y el 17 ingresó en estado crítico al Hospital General Zona 1 del IMSS, donde murió tras varios días de atención.

Dos muertes en agosto por rabia

El deceso ocurrió a pocos días de que una adolescente de 17 años muriera en Zacatecas tras ser atacada por un zorrillo. Con ambos casos, México acumula dos muertes por rabia en menos de una semana, algo que no ocurría desde hace varios años.

¿México está libre de rabia?

De acuerdo con el Sector Salud, el país está certificado como libre de rabia humana transmitida por perros desde 2019, pero no de la rabia en general.

Todavía existen contagios a través de animales silvestres como murciélagos y zorrillos. En 2024 se reportaron dos casos: uno en Quintana Roo y otro en Michoacán.

¿Qué hacer ante una mordedura?

La rabia es una enfermedad viral grave que afecta el sistema nervioso y que casi siempre resulta mortal si no se atiende a tiempo.

Los especialistas recomiendan:

  • Vacunar a perros y gatos desde pequeños y mantener sus refuerzos al día.

  • Evitar el contacto con animales silvestres.

  • Si ocurre una mordedura, lavar la herida con agua y jabón de inmediato y acudir a un médico.

Las autoridades han llamado a la población a mantener la vacunación antirrábica de mascotas y ganado para evitar nuevos contagios.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.