Semar corrige versiones: los 28 jóvenes sí estuvieron en La Paz antes de ser enviados a Sinaloa

Tras versiones contradictorias sobre el origen del grupo, autoridades federales confirmaron que los 28 jóvenes detectados por la Marina sí arribaron al puerto de La Paz, Baja California Sur, antes de ser trasladados a Sinaloa para recibir atención y resguardo.
0
106
Jóvenes apoyados por la Semar en La Paz tras arribo marítimo inusual

Autoridades federales confirmaron que 28 personas, entre ellas 27 adolescentes de entre 14 y 17 años y una joven de 18, recibieron apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) tras llegar por sus propios medios al recinto portuario de la Terminal Dos de La Paz, en Baja California Sur.

Personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP) detectó un arribo inusual de los jóvenes, por lo que de inmediato se les brindó atención. A partir de ese momento, comenzó una coordinación interinstitucional con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Secretaría de Gobernación, Protección Civil, la Capitanía de Puerto de Topolobampo y la propia UNAPROP para garantizar su seguridad y bienestar.

Traslado y atención médica

El Mando Naval de La Paz gestionó el traslado de los jóvenes al puerto de Topolobampo, Sinaloa, a bordo del buque Santa Marcela II, perteneciente a Transportes Marítimos de California (TMC), empresa que ofreció el transporte de manera gratuita.

Al llegar a Sinaloa, personal de la Octava Zona Naval les proporcionó atención médica, alimentos e hidratación. Las autoridades constataron que todos se encontraban en buen estado de salud. Posteriormente, fueron entregados a las instituciones competentes para continuar con su resguardo y definir su situación legal.

Procedencia y posible contratación

De forma preliminar, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa informó que los jóvenes provienen de la frontera con Chiapas. Hasta ahora, no se han detallado las circunstancias del traslado ni el destino final del grupo.

Medios nacionales han señalado que, según versiones iniciales, los adolescentes habrían sido contratados como jornaleros para trabajar en La Paz, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades.

Investigación en curso

Hasta el momento, no hay personas detenidas relacionadas con el caso. Las instituciones mantienen líneas de investigación abiertas para determinar el origen, propósito y condiciones del viaje, así como la posible participación de redes dedicadas al traslado irregular de personas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasSemar