La SEP entregará 2 millones de lentes ¿Cómo ser beneficiario del programa “Ver para soñar”?

Imagen creada con IA
La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha el programa “Ver para Soñar”, mediante el cual entregará gratuitamente más de dos millones de lentes a estudiantes de escuelas primarias públicas que han sido detectados con problemas de agudeza visual.
Esta iniciativa busca garantizar que ningún niño se quede atrás por una dificultad que puede corregirse.
Padres de familia deberán confirmar diagnóstico visual para acceder al beneficio
La SEP informó que, tras los resultados de las jornadas de salud aplicadas en el marco de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, se detectó que 4 de cada 10 alumnos de primaria presentan problemas de visión.
Ante esta realidad, la dependencia federal definió que la entrega de los lentes gratuitos se realizará durante el ciclo escolar 2025-2026, con cobertura nacional en escuelas públicas de nivel primaria.
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, destacó que el programa no sólo corrige un problema de salud, sino que “elimina barreras que afectan el aprendizaje y promueve la equidad educativa”.
Asimismo, la SEP hizo un llamado a los padres y madres que ya obtuvieron el Informe de Resultados de la Evaluación de Salud de sus hijos, para acudir a una clínica u optometrista para una segunda valoración, y en caso necesario, recibir los lentes sin costo alguno.
La Nueva Escuela Mexicana incorpora salud y bienestar como ejes formativos
La iniciativa se enmarca en la visión de la llamada Nueva Escuela Mexicana, que entiende la salud como un hecho social, comunitario y colectivo. Con ello, se busca que los alumnos con problemas visuales no vean su rendimiento académico afectado por una condición corregible.
En concreto, la SEP asegura que con la entrega de los más de dos millones de lentes se atenderá “prácticamente la totalidad de los niños que los requieren”.
- LEE MÁS: Vizz, las gotas aprobadas por la FDA que restauran la visión cercana sin necesidad de cirugía ocular
Con este Programa de Lentes Gratuitos, la SEP da un paso significativo rumbo a la equidad educativa, al reconocer que la salud visual es un factor clave para el aprendizaje.
Sin embargo, su éxito dependerá de que la cobertura realmente alcance a las zonas más vulnerables y se dé seguimiento al uso de los lentes, no basta con solo entregarlos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO