SEP niega hackeo a bases de datos en Campeche y Puebla y asegura que no hubo filtración de becarios

Imagen: Sonora Cibersegura
Tras rumores de un hackeo a sus bases de datos en Campeche y Puebla, la SEP negó las afirmaciones en un comunicado el pasado 26 de octubre.
Esto después de que circularan denuncias de presuntas exposiciones de información estudiantil en redes sociales filtrada por un grupo llamado “Sociedad Privada 157“.
El comunicado sobre las filtraciones de la SEP se aseguró que no detectaron algún tipo de vulneración
La alerta se originó a raíz de versiones difundidas en redes sociales y plataformas de ciberseguridad, en las que se señalaba que más de 450 000 registros de estudiantes.
En las filtraciones se incluía la CURP, nombres, domicilios, teléfonos, fechas de nacimiento y documentos escaneados (actas de nacimiento, certificados, etc).
En el comunicado se aseguraba que tanto la dependencia federal como las secretarías estatales de educación de Campeche y Puebla confirmaron no haber detectado vulneración alguna en los sistemas informáticos.

Comunicado compartido por la SEP
Como resultado, Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó que su Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC) se mantiene monitoreando de forma permanente.
Esto para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos de la comunidad educativa.
- LEE MÁS: Vinculan a proceso a “Niño Sicario” en Tabasco, acusado de homicidio, secuestro y narcotráfico
La organización Sonora Cibersegura, que alertó sobre la supuesta filtración, no ha compartido evidencia técnica que confirmara la autenticidad de los datos, sin embargo, compartió capturas de los supuestos archivos filtrados.
Ante el ambiente de especulación, la SEP hizo un llamado a la ciudadanía para no compartir información no verificada, concluyendo en una invitación a consultar únicamente los canales oficiales.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO