SEP anuncia que no habrá clases el 26 de septiembre en escuelas de nivel básico ¿Dónde y por qué?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ordenó la suspensión de clases en todos los niveles educativos del país para este viernes 26 de septiembre de 2025. La medida, anunciada la tarde de este jueves, es de aplicación obligatoria en las escuelas públicas y privadas de México.
La decisión fue comunicada a través de los canales oficiales de la dependencia federal. La suspensión de actividades abarca desde educación básica hasta media superior en todo el territorio nacional.
LEER MÁS: Santiago El Peregrino, a pocos kilómetros de llegar a Tijuana; en su regreso a casa
¿Por qué se suspenden las clases?
El anuncio se produce en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Defensa de la Soberanía, establecido por ley. Este día recuerda la gesta heroica de los jóvenes cadetes del Colegio Militar en 1847.
La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales señala esta fecha para promover entre la población, especialmente los estudiantes, los valores cívicos y la memoria histórica. Por ello, la suspensión busca facilitar la participación en actos conmemorativos.
¿A qué escuelas y estados afecta?
La medida aplica a nivel nacional, por lo que es obligatoria en todas las entidades federativas. Esto incluye de manera destacada a las Ciudad de México y el Estado de México, donde se concentra una gran población estudiantil.
La suspensión es para planteles públicos y privados. Las actividades administrativas en las escuelas podrán continuar según lo determinen las autoridades educativas locales.
Recomendaciones para padres de familia
Ante la suspensión de clases, se recomienda a los padres de familia estar atentos a los comunicados oficiales de sus escuelas. Las instituciones educativas deberán informar sobre la reanudación de actividades de manera regular el próximo lunes.
LEER MÁS: Usuario rescata a mujer mayor arrastrada por camión durante inundación en Puerto Vallarta
La SEP enfatizó que este paro de labores es oficial y con goce de sueldo para los trabajadores de la educación. No se prevé que el calendario escolar sufra modificaciones por este día de asueto establecido en la ley.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO