Así será el nuevos Servicio Militar Nacional en 2026: aquí te decimos los detalles

FOTO: QD
A partir de 2026, el Servicio Militar Nacional (SMN) vivirá su transformación más importante en décadas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció un nuevo modelo que reducirá el tiempo de capacitación y reorganizará sus contenidos para hacerlos más accesibles sin perder su propósito formativo.
Según la información oficial de la Sedena, el SMN se desarrollará en solo 13 sesiones presenciales, un cambio sustancial frente al esquema tradicional de fines de semana durante varios meses. Estas sesiones estarán orientadas a fortalecer valores cívicos como la disciplina, la responsabilidad y el respeto a los símbolos patrios, con el objetivo de consolidar ciudadanos íntegros y comprometidos con México.
La nueva modalidad no elimina la instrucción militar básica, pero sí la concentra en actividades más prácticas, ejercicios de cohesión, protocolos de protección civil y formación en tareas comunitarias. Además, se busca que los jóvenes puedan cumplir con su obligación constitucional sin afectar de manera significativa su vida laboral o académica.
LEER MÁS: Los árboles nativos de Baja California Sur que sí puedes plantar en casa y cómo cuidarlos
Otro de los cambios señalados por Sedena es que el periodo de registro y las sedes de adiestramiento mantendrán su operación actual, pero se ajustarán para garantizar grupos más organizados y sesiones mejor distribuidas. Las autoridades confirmaron que el objetivo es modernizar el SMN, hacerlo más eficiente y alinearlo a los retos de la ciudadanía contemporánea.
Con estas modificaciones, el Servicio Militar Nacional busca conservar su esencia formativa, al tiempo que se adapta a un país donde la participación juvenil y las responsabilidades civiles requieren nuevas dinámicas y mayor flexibilidad.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO