Shein responde a Francia por muñecas sexuales

Imagen generada por Gemini
La empresa Shein enfrentó una nueva controversia internacional luego de que el gobierno de Francia amenazara con vetar su operación en el país, tras detectar la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil en su plataforma digital. La marca respondió asegurando que dichos productos ya habían sido retirados de su catálogo.
Sin embargo, para las autoridades francesas la disculpa fue considerada insuficiente. El Ministerio de Economía de Francia señaló que el caso no se limita a un error puntual, sino que se suma a un historial de sanciones y expedientes por prácticas comerciales engañosas, uso de cookies sin consentimiento, publicidad falsa y omisión de información sobre microplásticos en los artículos de la compañía.
El ministro de Economía, Roland Lescure, fue contundente al declarar que estas acciones vulneraron no solo la legislación francesa, sino también los principios éticos básicos. El funcionario enfatizó que “estos objetos eran ilegales y habría una investigación judicial”, además de advertir que, si el comportamiento se repetía, el gobierno solicitaría el bloqueo total del acceso de Shein al mercado francés.
La amenaza del veto colocó a Shein en una posición delicada, especialmente a pocos días de inaugurar su primera tienda física en París, dentro de los reconocidos grandes almacenes BHV Marais. El lanzamiento, que debía marcar su entrada triunfal en el comercio minorista europeo, se vio opacado por el escándalo de las muñecas sexuales y el señalamiento del contenido de carácter pedófilo.
El caso fue detectado por la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF), dependencia francesa encargada de supervisar la legalidad de los productos en el mercado. Tras el hallazgo, se inició un proceso de verificación que concluyó con una advertencia formal hacia la empresa china.
Aunque Shein aseguró haber actuado de inmediato al retirar los artículos y reforzar sus controles de calidad, el gobierno de Francia consideró que su respuesta fue tardía y poco transparente. Para el Ejecutivo francés, la reincidencia de la empresa en prácticas dudosas demuestra una falta de compromiso con las normas y valores del país europeo.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO