Simón Levy es detenido en Portugal; enfrentará procesos por fraude, amenazas y daño ambiental

Fuentes del Servicio Exterior Mexicano adelantaron que se trabaja con las autoridades portuguesas para su eventual extradición a México
0
34

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este miércoles la detención del exsubsecretario de Planeación y Política Turística, Simón Levy Dabbah, en territorio portugués, donde fue localizado tras permanecer fuera del país mientras enfrentaba múltiples acusaciones en México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) también ratificó el arresto y precisó que el exfuncionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes por delitos distintos: daño en propiedad ajena doloso, amenazas y delitos contra el medio ambiente.

El arresto de Levy ocurre dos meses después de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitara una ficha roja a Interpol para su localización internacional, dentro de la causa penal 02565/2020, donde se le imputa fraude y daño a la propiedad. Aunque la fiscalía capitalina evitó precisar el país exacto del arresto, fuentes diplomáticas y la propia mandataria federal confirmaron que la captura tuvo lugar en Portugal, tras una operación conjunta con autoridades locales y la Interpol.

Leer más: Puentes y días de descanso que disfrutarán trabajadores y estudiantes en noviembre

De acuerdo con la FGJ-CDMX, uno de los procesos judiciales abiertos contra Levy se originó en diciembre de 2021, cuando fue señalado por delitos contra el ambiente y violaciones en materia de construcción, al levantar un inmueble en la capital que incumplía con la normatividad urbana. Dicho expediente también involucra responsabilidades como director responsable de obra, una figura que la legislación mexicana considera de alta gravedad en temas de urbanismo y seguridad estructural.

El segundo proceso penal en curso corresponde a noviembre de 2021, cuando fue denunciado por amenazas y daño doloso a propiedad ajena, luego de que se hiciera público un video donde Levy golpeaba la puerta de una mujer identificada como Emma Yolanda Santos, su exsocia en un proyecto inmobiliario ubicado en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Los hechos generaron indignación en redes sociales y derivaron en denuncias formales ante el Ministerio Público.

Leer más: Estudio en Playa del Carmen revela que el 90% de los cenotes presentan contaminación

La fiscalía capitalina informó que el exfuncionario faltó en repetidas ocasiones a las audiencias judiciales programadas entre 2022 y 2025, motivo por el cual los jueces de control emitieron las órdenes de aprehensión. En su historial procesal consta que no se presentó en al menos siete audiencias, pese a haber sido notificado oficialmente por las autoridades.

Pese a los señalamientos, Simón Levy continuó participando de manera activa en redes sociales, donde aseguraba ser víctima de persecución política y afirmaba tener un equipo que administraba sus cuentas. No obstante, tras confirmarse su detención, la cuenta oficial del exfuncionario publicó dos mensajes más, lo que ha generado dudas sobre quién mantiene el control de sus perfiles digitales mientras se encuentra bajo custodia en Europa.

Leer más: Mujer de 80 años muere en una isla tropical al ser abandonada por su crucero de lujo

La compañía Coral Expeditions, que operaba los viajes turísticos donde Levy participó como funcionario federal en su momento, no ha emitido comentarios sobre el caso. Sin embargo, fuentes del Servicio Exterior Mexicano adelantaron que se trabaja con las autoridades portuguesas para su eventual extradición a México, donde deberá comparecer ante tribunales locales.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasCDMX