Sin fecha de entrega para las 700 viviendas del Programa Nacional en Baja California Sur

Aún sin fecha ni reglas de entrega para las 700 viviendas del Programa Nacional en BCS; beneficiarios censados siguen en espera desde 2024.
0
34
Programa Nacional de Vivienda Los Cabos

En 2025 inicia la construcción de las primeras 700 viviendas del Programa Nacional de Vivienda en Baja California Sur, como parte de una primera etapa de atención al rezago habitacional. Aunque se prevé que las obras concluyan a finales de este año, la Secretaría de Bienestar aún no da a conocer las fechas ni el procedimiento para la entrega de las casas, lo que genera incertidumbre entre los habitantes.

Yanssen Weichselbaum, delegada de la Secretaría de Bienestar en el estado, señala que el Gobierno Federal no ha definido ni comunicado los criterios de asignación, a pesar de que desde septiembre y octubre de 2024 se realizaron censos para identificar a los posibles beneficiarios.

“Nosotros informamos únicamente lo que se nos autoriza. Como dependencia, tenemos prohibido especular. Cuando nos den fechas, las daremos a conocer. Lo que sí podemos decir es que los documentos solicitados son muy sencillos: comprobante de domicilio, acta de nacimiento e identificación oficial. Se dará prioridad a sectores vulnerables,” explicó.

LEER MÁS: Paso a desnivel de Fonatur está diseñado para funcionar eficientemente por 10 años

Agrega que muchas personas ya censadas han solicitado información sin recibir respuesta clara. “Efectivamente, aún no hay avances ni indicaciones sobre los siguientes pasos del proceso,” concluye.

Hasta el momento, la Secretaría de Bienestar no ha detallado el avance físico de las obras ni el mecanismo de asignación de las viviendas.

El objetivo total del programa en Baja California Sur es construir 37,500 casas, de las cuales 17,400 estarán ubicadas en Los Cabos, uno de los municipios con mayor déficit habitacional en la entidad.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento