¿Cuál es el smartphone más costoso en México este 2025?

Huawei tiene el celular más costoso en México, superando a Apple, con Samsung, Motorola y Xiaomi en la gama alta del mercado.
0
30
¿Cuáles son los smartphones más costosos de 2025?

México es testigo de una reconfiguración en el segmento de alta gama de los teléfonos móviles. Contrario a la percepción general, Apple no es el campeón en precios elevados en el país. 

Huawei ha irrumpido con fuerza, posicionando un dispositivo que supera a cualquier otro en el mercado nacional. La marca china, con modelos de sus líneas PURA 80 y MATE, ofrece dispositivos con un sorprendente valor. 

Las cifras de los dispositivos Huawei dejan atrás incluso a la versión más avanzada del recién lanzado iPhone 17 Pro Max.

La preventa oficial del iPhone 17 en sus versiones base, Pro y Pro Max arrancó este 12 de septiembre, y, a pesar de ser un referente de estatus y contar con un 16.6% de participación en ventas, Apple no encabeza la lista de los valores más altos en esta categoría.

¿Cuáles son los precios de los Smartphones más costosos en México?

El panorama de lujo incluye a diversas marcas que compiten por el segmento premium. A continuación, un desglose de los precios de los smartphones de alta gama en el mercado mexicano:

  • Huawei:

    – Sus líneas PURA 80 y MATE inician en 21,499 pesos.

    – Pueden alcanzar hasta 69,999 pesos, siendo el celular más caro actualmente en México.

  • Apple (iPhone 17):

    – El modelo más accesible, con 256 GB, tendrá un precio inicial de 19,999 pesos.

    – El iPhone 17 Pro Max con 1TB de almacenamiento llegará hasta los 50,999 pesos.

  • Samsung (líneas Galaxy Z Fold 7 y Flip 7):

    – El modelo más económico tiene un costo base de 20,499 pesos con 128 GB.

    – La versión más equipada llega hasta los 56,498.99 pesos con 1TB de almacenamiento.

  • Motorola (línea Razr):

    – Sus precios varían desde 18,999 hasta 32,999 pesos, según el modelo y la capacidad de almacenamiento.

  • Xiaomi (Xiaomi 15 Ultra y Mix Flip):

    – Sus modelos insignia tienen precios que oscilan entre los 24,999 y 34,999 pesos.

El mercado mexicano de smartphones mantiene un vigoroso crecimiento, con cerca de 32 millones de celulares nuevos vendidos anualmente. Los consumidores tienen ahora una oferta más diversa que nunca. 

Apple se sigue manteniendo entre los celulares más deseados y más costosos de todo los tiempos, sin embargo, otras marcas han comenzado a pisar fuerte este 2025.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasCelulares