Salen de Israel connacionales e inician repatriación a México

0
10

Seis ciudadanos mexicanos detenidos en Israel durante su participación en una misión humanitaria con destino a Gaza fueron liberados y ya se encuentran en proceso de repatriación hacia México, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Se trata de Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, quienes formaban parte de la Flotilla Global Sumud, una iniciativa internacional que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Tras su liberación, los connacionales fueron trasladados desde territorio israelí hasta Amán, capital de Jordania, donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país, así como por el representante diplomático mexicano en Israel, quien los acompañará durante su retorno a la Ciudad de México. El traslado forma parte de una operación coordinada entre ambas sedes diplomáticas, en un contexto de alta tensión política y militar en Medio Oriente.

La Cancillería mexicana destacó que el retorno fue posible gracias a las gestiones diplomáticas realizadas con el gobierno de Jordania, el cual facilitó su ingreso al país como escala previa al vuelo de repatriación. La dependencia expresó su agradecimiento a las autoridades jordanas por su cooperación, subrayando la relevancia del diálogo internacional en momentos de crisis humanitaria.

Desde el inicio de la detención, la SRE mantuvo comunicación constante con las familias de los seis participantes, asegurando acompañamiento consular y monitoreo de su situación jurídica. Las autoridades mexicanas recalcaron que en todo momento su prioridad ha sido garantizar la seguridad e integridad de las personas mexicanas en el extranjero, especialmente en zonas de conflicto.

El caso se enmarca en una compleja situación en Gaza, donde las tensiones bélicas han escalado en las últimas semanas, afectando también a ciudadanos extranjeros que participan en misiones humanitarias. La Flotilla Global Sumud, de la cual formaban parte los mexicanos, fue interceptada por fuerzas israelíes sin manifiesto de carga, bodegas vacías, motivos para activar el argumento de violar restricciones marítimas impuestas sobre la Franja.

México, a través de la SRE, reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos y la asistencia humanitaria internacional, al tiempo que insistió en la necesidad de respetar las misiones civiles que buscan llevar ayuda a poblaciones afectadas por la violencia. La dependencia señaló que continuará ofreciendo apoyo a cualquier mexicano que se encuentre en una situación similar.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO