Suspenden cinco años de la natación a atleta transgénero por negarse a la prueba de verificación de sexo

Además de la negativa para someterse a la prueba, la nadadora fue señalada por violar los artículos del código de integridad de World Aquatics referidos al suministro de información falsa.
0
17

Hannah Caldas, quien se percibe como nadadora transgénero, fue suspendida cinco años de la natación femenina por la World Aquatics luego de negarse a someterse a una prueba de verificación de sexo para demostrar su elegibilidad en la rama femenil.

Según el expediente, Caldas, de origen portugués, compitió en la categoría de mujeres de 45-49 años ganando cinco eventos nacionales en este año, antes de que estallara el proceso de revisión. De acuerdo con Caldas, la prueba a la que debía someterse era “invasiva” y no cubierta por seguro médico.

Además de la negativa para someterse a la prueba, la nadadora fue señalada por violar los artículos del código de integridad de World Aquatics referidos al suministro de información falsa, la falta de honestidad y el comportamiento contrario a los principios de integridad establecidos por el organismo.

World Aquatics prohibió a las atletas transgénero que hayan pasado por la pubertad masculina competir en las categorías femeninas de élite, argumentando la necesidad de mantener la equidad deportiva, lo cual fue aplaudido por la comunidad atleta.

Para abordar la inclusión, la organización también propuso crear una “categoría abierta” para todos los atletas transgénero, aunque esta categoría no ha recibido suficientes inscripciones hasta ahora en eventos de élite.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.